Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Con la intención de mejorar la calidad de vida de los pacientes con la Enfermedad de Alzheimer y ayudar a ralentizar la progresión de la enfermedad, se ha presentado esta mañana en la Casa Colón de Huelva, el primer libro de recetas específico para los afectados, coincidiendo además con la conmemoración de Huelva como capital gastronómica de España. En él han trabajado, codo con codo, especialistas en diversas disciplinas del Hospital Infanta Elena, investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, así como profesionales y miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Huelva, junto con reconocidos cocineros de toda Andalucía.
Con el título ‘Alimentación sana en la Enfermedad de Alzheimer’, este libro es el primero de estas características que ve la luz en toda España. Además destacar que los beneficios del mismo irán destinados íntegramente al movimiento asociativo andaluz y que cuenta con la colaboración de Nutricia Advanced Medical Nutricion. El texto pretende servir de guía práctica a los familiares y pacientes que se enfrentan a esta enfermedad desde las primeras fases de la misma, con el fin de ofrecer información veraz y contrastada sobre los últimos avances científicos sobre alimentación en pacientes con Alzheimer, teniendo en cuenta que más de la mitad de los afectados acaba presentando algún déficit nutricional a lo largo del proceso.
Durante la presentación, el autor y especialista en Medicina Interna y Experto en Nutrición Clínica del Hospital Infanta Elena, Juan Ignacio Ramos-Clemente, ha estado acompañado por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz y la secretaria general de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Salud, Josefa Ruiz, así como por la presidenta de la Confederación de Asociaciones andaluza, Ángela García y el director de Nutricia, Manuel Blanco.
Al acto de presentación han acudido también los directores gerentes de los Hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez, Carlos Gutiérrez y Antonio León, respectivamente, la presidenta de la Asociación de Alzheimer de Huelva, Rocío Muñoz, así como el resto de los profesionales sanitarios y los cocineros onubenses que han participado en la elaboración del libro, como el cocinero onubense con una Estrella Michelín, Xanty Elías, del Restaurante Acanthum en Huelva, Manuel Vega, del Mesón la Montanera de La Antilla, Pedro Jiménez, del Restaurante Piscis de Punta Umbría y José Ángel Brizo, del Restaurante El Brizo de Isla Cristina.
La publicación ofrece información general sobre aquellos alimentos más beneficiosos para el paciente con Alzheimer que no deben faltar en su dieta, además de incluir consejos prácticos sobre la forma de abordar el momento de la comida en las diferentes fases de la enfermedad, cómo debe ser la cesta de la compra y, sobre todo, cómo preparar los alimentos de la forma más adecuada, a través de las diferentes recetas que han ofrecido los cocineros participantes siguiendo las indicaciones de los expertos.
Desde la Consejería de Salud se ha puesto en valor la importancia de un libro que nace del trabajo conjunto entre el movimiento asociativo, la Administración sanitaria y la Universidad, con el fin de hacer frente a una patología que afecta ya a cerca de 700.000 personas en España y más de 90.000 en Andalucía, unas cifras que se espera que se dupliquen en 2050, y de la que se conoce que existe una importante relación entre la alimentación y la evolución de la enfermedad.