Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Primero
fueron las amas de casa. Luego los niños. Este año tocan los mayores. 3.500
farmacéuticos han comenzado la tercera edición del Plan de Educación
Nutricional por el Farmacéutico (Plenufar III), en esta ocasión dirigida a los
mayores de 65 años. Su objetivo es asesorar a más de 50.000 personas mayores en
hábitos dietéticos saludables acordes con su edad, patologías que padecen y
medicación que reciben, evitando posibles interacciones entre nutrientes y
medicamentos que puedan anular la capacidad de los fármacos, o modificar la
absorción o eliminación de algún nutriente. Diseñada en torno a la oficina de
farmacia o a centros accesibles a las personas mayores, ambos lugares resultan
idóneos por su cercanía a la hora de detectar posibles situaciones de
malnutrición, bien sea por defecto (un 10 % sufre desnutrición), o por exceso
(obesidad). Plenufar cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Sanidad,
así como con el respaldo del Consejo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos.
Fundamental:
-
BEBER AGUA. Al menos de 6 a 8 vasos diarios, ya que
con la edad la sensación de sed disminuye, y la menor capacidad funcional
de los riñones puede llevar a una deshidratación. - REALIZAR 4-5 COMIDAS AL DÍA.
-
HACER EJERCICIO. Conviene practicar el
ejercicio adecuado a cada caso. -
VIGILAR EL ESTREÑIMIENTO. Para evitarlo hay que
consumir alimentos ricos en fibra. - CONSUMIR VITAMINAS Y MINERALES.