adherencia terapéutica
adherencia terapéutica

Por tanto tienen que conocer la enfermedad y saber cómo cuidarse, explica la directora de la Escuela de Pacientes, Mª Ángeles Prieto

La Escuela Andaluza de Salud Pública ha organizado, en Granada y Sevilla, dos ediciones de la jornada Educación terapéutica + Escuela de Pacientes, Equipos ganadores en la cronicidad, dirigidas a profesionales y pacientes, y con el apoyo de Boehringer Ingelheim. Las jornadas, bajo la coordinación de Nieves Lafuente, Directora del Plan Integral de Cuidados de Andalucía, y Mª Ángeles Prieto, Directora de la Escuela de Pacientes, destacan la importancia buscar soluciones innovadoras para el abordaje de la cronicidad desde una alianza entre profesionales y pacientes.

Para ello se ha desarrollado una mesa de ponencias sobre las claves de la educación terapéutica y formación entre pacientes en diabetes, insuficiencia cardiaca y EPOC, así como Grupos de trabajo sobre cómo mejorar la educación terapéutica y cómo ayudar a los pacientes a ser más activos en el cuidado de su salud.

Mª Ángeles Prieto explica que es vital que “los pacientes sean más autónomos, por eso es importante la formación, para que sean capaces de realizar un “autocuidado” de calidad. El 99% de las decisiones sobre su salud las toman fuera del sistema sanitario, por tanto, tienen que conocer la enfermedad y saber cómo cuidarse”.

En este sentido, la directora de la Escuela de Pacientes insiste en que son necesarias dos estrategias complementarias: la educación terapéutica realizada por los profesionales y la formación entre iguales.

La profesora Mª Ángeles Prieto comenta que los pacientes quieren saber más, quieren aprender de la experiencia de otros y quieren conocer cómo llevar a la práctica los consejos y recomendaciones que les han aportado los profesionales sanitarios. Y en todo esto, la información y el intercambio “de igual a igual” es una estrategia muy eficaz. Además, la profesora Prieto defiende la importancia de que los pacientes asuman un rol activo frente a la enfermedad pues “nos guste o no, este enfoque es una realidad inevitable. Ningún país podría costearse cuidar a todos los pacientes crónicos si éstos fueran dependientes 24 horas del sistema sanitario”.

El reto
Las jornadas de Educación Terapéutica se basan en la unión entre los profesionales y los pacientes para lidiar con el reto de la cronicidad y trabajar con las estrategias desarrolladas por el sistema Sanitario Andaluz. Esta unión se refleja también en el día a día de la Escuela de Pacientes, dónde el trato es de igual a igual bajo el lema de lucha conjunta: “si él puede yo también”.

El objetivo de las Jornadas es avanzar en las sinergias entre la educación terapéutica y la formación entre pacientes, consiguiendo “equipos ganadores” para el abordaje en la cronicidad.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...