Esclerosis Lateral Amiotrófica
Esclerosis Lateral Amiotrófica

 

La Fundación Francisco Luzón –Unidos contra la ELA aplaude la decisión tomada este miércoles por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los responsables de las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas de poner en marcha una Estrategia Nacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para mejorar y homogeneizar la calidad de la atención que reciben sus afectados en el territorio nacional.

Tras hacer pública esta decisión, que ha sido tomada este miércoles, Día Mundial de la ELA, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Francisco Luzón, presidente de la Fundación que lleva su nombre, ha dicho que este 21 de junio es “un gran día para todos los pacientes de ELA y sus familiares que luchan cada día por tener una vida digna”.

“Este 21 de junio, Día Mundial de la ELA, la ministra Dolors Monserrat y los consejeros autonómicos de Sanidad han dado un paso decisivo en el camino que llevará a lograr, algún día, que todos los afectados por esta terrible enfermedad puedan acceder, vivan donde vivan y tengan los recursos que tengan, a una atención de calidad”, ha aseverado Luzón, brindando a consejeros y ministra “todo el apoyo de su Fundación para implementar la Estrategia Nacional de la ELA”.

La Fundación Luzón, propone un modelo Socio-sanitario integral para los afectados por esta enfermedad y apuesta por buscar sinergias en el ámbito público y privado para fomentar la investigación en esta patología. En ese sentido ha trabajado la Fundación en los últimos meses, llegando a acuerdos de colaboración con hasta 11 comunidades autónomas con las ha firmado o está a punto de firmar convenios: Madrid, Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, Asturias, Galicia, Castilla  La Mancha y Castilla León.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...