Castellón será la sede del 20 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará del 19 al 21 de octubre de 2016. Esta nueva edición de la cita bienal de la profesión far­macéutica será el marco de presentación de la práctica asistencial del farmacéutico del siglo XXI. Un farmacéutico que, en colaboración con el paciente y otros profesio­nales sanitarios, trabaja para mejorar el resultado del uso seguro y efectivo de los medicamentos y la salud pública. Un encuentro que recogerá el testigo de la Declara­ción de Córdoba para ser el congreso en el que se presenten experiencias concretas.

Una cita en la que se dará respuesta a las necesidades, planteamientos e inquietu­des de los más de 65.000 farmacéuticos colegiados que hay en España y que de­sarrollan su actividad en múltiples áreas. Farmacéuticos investigadores, docentes, farmacéuticos que trabajan en Farmacia de Hospital, en Farmacia Comunitaria, en el área de la Salud Pública, en el ámbito de la industria o de la distribución farmacéuti­ca, etc. Farmacéuticos todos ellos llamados a participar en el 20 Congreso Nacional para avanzar y seguir construyendo Farmacia.

Farmacia, medicamento y paciente serán los protagonistas de este congreso, en el que se tratarán temas como los servicios profesionales farmacéuticos, la asistencia farmacéutica sociosanitaria y domiciliaria, las estrategias de cronicidad y salud pú­blica, la eSalud y el impacto del cambio tecnológico en la Sanidad, el desarrollo pro­fesional continuo, la práctica colaborativa, las vacunas, la sostenibilidad así como una visión internacional de la Farmacia.

Desde el comité organizador y científico del congreso se está trabajando en la configuración de un encuentro del máximo interés para toda la profesión. Sin duda, el contenido del congreso unido al atractivo turístico de la ciudad Cas­tellón constituirán un binomio de éxito para esta nueva edición del Congreso Nacional Farmacéutico.



[ad number="2"]

// ]]>

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...