El año se ha saldado con 271 muertes por gripe A, pero el virus continúa su retroceso en España: la tasa media de incidencia por cada 100.000 habitantes es de  40,8 casos, la cifra más baja desde finales de agosto. Sanidad dejará de dar información semanal sobre el número de afectados.

«La gripe disminuye en España hasta valores propios del periodo pre-epidémico», según el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III. En su último informe, relativo a la semana del 20 al 26 de diciembre, señala que el número de fallecidos ha disminuido su ritmo de crecimiento. Los datos oficiales establecen en esas fechas 15 muertes relacionadas con el H1N1, mientras que en la anterior fueron 24.

En cambio, lo que continúa en aumento es la tasa de letalidad, cifra que mide cuántos de los infectados fallecen. Ya está en 21 por cada 100.000 (hace dos semanas eran 19, y en noviembre la cifra estaba en 13 cada 100.000). Esto es matemáticamente lógico ya que el ritmo de crecimiento del número de fallecidos es más rápido que el del total de casos, porque se trata de personas que enfermaron antes.

En total, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo ha habido «por lo menos» 12.220 muertes por esta infección.

La semana del 20 al 26 de diciembre fue la primera en la que la tasa de incidencia se situó por debajo del umbral establecido para la temporada 2009-2010. Hasta ahora el pico más alto de la enfermedad en España se alcanzó en la semana del 15 al 21 de noviembre, con al pie de 373 casos por cada 100.0000 habitantes. El informe del Carlos III señala también que la disminución de casos se está produciendo en todos los grupos de edad a excepción de los niños comprendidos entre los 0 y 4 años.



 Salud , Farmacia , Psicología , Belleza, Medicamentos




Evolución del nivel de Actividad de la Gripe en las tres últimas semanas

Los últimos datos ministeriales

Según el último balance del Ministerio de Sanidad y Política Social, son 271 los fallecimientos relacionados con la gripe A en España desde el inicio de la pandemia. Los dos más recientes, un joven de 23 años en Palma de Mallorca y una mujer de Valdepeñas (Ciudad Real) que padecía enfermedades de base. La tasa de letalidad es de 0,21 fallecidos por cada 1.000 afectados.

La remisión de la epidemia ha llevado a los responsables de comunicación de la ministra Trinidad Jiménez a anunciar que el ‘parte’ semanal de ayer es el último informe de situación que facilita, «al haber detectado un descenso acusado y continuado en los casos estimados de gripe pandémica AH1N1». Por ello, considera «innecesario continuar dando información periódica semanal sobre la evolución de la gripe, pues las estimaciones han dejado de ser significativas en estos momentos». Asegura que si «se produjeran cambios o modificaciones de interés procedería a comunicarlas puntualmente a los medios y a la opinión pública».

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...