Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
CONSEJOSENTREVISTA
JUAN IMEDIO
«Me
gustaría mucho ser padre. Es algo que te da la medida de ti mismo»
Sobrepasando ya los 40, este almeriense se encuentra
en el mejor momento de su vida tanto anímica, como demuestra con su sentido del
humor; como profesionalmente, donde triunfa con su programa de televisión
‘Punto y medio’. Desde que se diera a conocer como gancho en las galas de ‘Inocente,
inocente’, Juan no ha dejado de crecer como profesional. Como persona, su carisma
traspasa fronteras.
·
Simplemente encantador? así es como ve la gente
a Juan y Medio, pero? ¿cómo se ve él mismo? ¿Cómo se describiría Juan y Medio?
Yo entiendo que es difícil que yo me describa, porque estoy tremendamente
interesado en describirme bien. Te diré que tengo muchísimo interés en que haya
muy poca distancia entre el personaje y la persona porque si no, hay una
cantidad de energías que se pierden en tratar de aparentar ser lo que uno no es.
Para eso no tengo tiempo ni ganas, yo soy así y procuro desde hace mucho tiempo
vivir de ser yo.
· Tu labor social en el programa Punto y Medio es indiscutible? ¿cómo
consigues que los mayores se sientan tan a gusto delante de las cámaras?
Yo siempre he creído y creeré en la educación y el respeto. Estoy muy
agradecido a las personas mayores porque jamás nos hemos cobijado bajo un árbol
que hayamos plantado nosotros, es decir, alguien mayor que nosotros ha plantado
ese árbol, ha cuidado ese bosque, ha hecho esta calle, ha puesto esa fuente? En
realidad, no tenemos nada que ver en lo que esta sucediendo, todo lo han hecho
las personas que vienen al programa? Entonces? máximo respeto.
· En tu programa siempre se habla de la soledad como un monstruo que se
mete en la vida de las personas mayores y se convierte en algo que temen por
encima de todo. ¿Tú crees que la soledad es una enfermedad?
Yo no, lo cree todo el mundo. Entiendo que es un estadio del hombre
terrible, me parece una auténtica condena, sin que hayas cometido ningún
delito.
· En la pequeña convivencia con los mayores, ¿qué es lo que se percibe de
sus comentarios?
Sobre todo que el que ha sufrido la soledad y deja de sufrirla no tiene
con qué pagar, no tiene con qué agradecer y manifestar la alegría que ha vuelto
a su vida, ellos perciben cuándo se vuelven a sentir queridos, cuando alguien
les dice: «Cámbiate esa camisa», o? «no puedes comer tanto, hoy
salimos a andar», o «qué guapo eres»…
· ¿Te asusta la vejez?
La vejez con los míos cerca no creo que me asuste? y con un mínimo de
bienestar tampoco. Me asusta más llegar a la vejez pensando que no he vivido,
pero yo me he dedicado todos estos años a recopilar recuerdos, a hacer posible
que el porcentaje de recuerdos buenos sea infinitamente superior al de los
desagradables.
· En tu programa Menuda Noche, el trato con los niños va más allá del puro
espectáculo, la puesta en escena y el trabajo, ¿me equivoco? ¿Qué experiencias
se sacan del trato con los pequeños?
Pues te ayudan a entender que todo lo que somos no ha cambiado, es decir,
a ti con 3 ó 4 años te gustaba el olor a mojado después de una tormenta, te
gustaba un cachorro de perro, te gustaba el olor que deja el cuello de tu madre
cuando le das un beso? exactamente igual que ahora, 40 años más tarde?
· Se ve que el trato con los niños te enternece. ¿También hace que
florezca en ti el instinto paterno?? ¿no te gustaría ser padre? ¿Imaginas cómo
sería tu vida si alguno de esos pequeños fuera tuyo?
Sí, me imagino y deseo ser padre. Creo que es hermoso, es un motivo, un
afán que crece de un día para otro en tu vida y creo que ayuda mucho a valorar
lo que han hecho por ti y te da la medida de ti mismo, hasta dónde estás
dispuesto a aguantar, hasta dónde estás dispuesto a llegar, a defender, a amar?
me gustaría llegar a ser padre y creo que podría llegar a ser un buen padre
porque me gustan mucho los niños.
· ¿De dónde te vienen esas dotes de actor y presentador que te
caracterizan? ¿Y por qué decidiste estudiar derecho? ¿No te parecen dos
extremos muy opuestos?
Sí, soy abogado y sociólogo. Yo creo que en la persona caben muchas cosas.
Es una emulsión interna de sentirte útil, querido, contactar con el público…
siempre he sido muy payaso… un tipo que va feliz y que además hace reír a los
demás, es para mi la cima? por eso intento ser un buen payaso.
· ¿Te consideras una persona saludable?
No tengo vicios conocidos ni publicables? no fumo, no bebo alcohol, sólo
una cerveza en las comidas. Mi única pasión, que no vicio, que se mantiene con
el paso de los años e incluso se acentúa, es conocer mujeres, mantener a mis
amigos y besar a mis familiares.
· ¿Realizas algún tipo de ejercicio físico?
Sí, todos los que puedo, y más? por ejemplo, monto a caballo, juego al
padel, hago pilates y me hago 10 kilómetros todos los días.
· ¿Eres amigo de las dietas y los hábitos de comida saludables?
De las dietas no soy amigo porque no las necesito y soy parco en comer, no
abuso de la comida; cuando abuso, me castiga mi cuerpo, no soy persona de
levantarme saciado de una mesa, me gusta que lo que coma sea bueno, pero me
gusta sentirme ligero? me gusta que si después de comer me dicen que hay que
irse allí trotando, irnos…
· Si tienes alguna molestia ¿sueles acudir al farmacéutico?
Sí. Evidentemente, me inspira mucha confianza… de hecho, mi madre es farmacéutica. Aunque
soy poco de consumir medicamentos, porque mi madre nos ha enseñado que al
medicamento hay que ir cuando tu cuerpo ya no puede más, no ir por ir, ni
automedicarse sin responsabilidad.
· Has sido actor, presentador, escritor? ¿con qué ocupación te quedas?
Pues no sabría decirte ninguna en concreto, pero hay una frase de John
Lennon que define esto maravillosamente: me gustaría que mi mayor ocupación
fuese vivir la vida porque la vida, decía él, es eso que pasa mientras la estás
planificando? No tengo ningún interés en planificar, la vida me ha enseñado que
da la vuelta, que esto no tiene ningún valor si no se es feliz? yo puedo
prescindir de esta vida si tengo una vida plena que me lleve a la satisfacción.
|
?La soledad es una condena por la que no hay delito?