Las tasas de infección han aumentado en
España, según los neumólogos

El Ministerio de Sanidad ha
avanzado a la Sociedad Española de
Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
su voluntad de proponer a los
consejeros de salud de las distintas autonomías que aprueben un plan nacional
contra la tuberculosis para frenar una enfermedad que ha resurgido desde 2005. El
futuro plan español, según la SEPAR, tendría que basarse en una estructura de
salud pública potente que pusiera especial énfasis en la  coordinación entre atención primaria y
especializada, así como en una política sanitaria que potencie la formación
continuada de los médicos de familia para que puedan detectar la enfermedad
antes de que se haga patente y sea potencialmente infecciosa. Además, la SEPAR
cree conveniente que se potencien los tratamientos
directamente observados
(DOTS), con el objetivo de asegurarse de que el
paciente sigue las pautas idóneas para que su curación se produzca en el menor
tiempo posible.

Según el Dr. Julio
Ancochea
, presidente
de la SEPAR
, ?está justificado que en cada Comunidad Autónoma y a nivel
estatal exista un registro  que permita
cuantificar el número exacto de casos de tuberculosis. La
creación de esta unidad central no iría en menoscabo de las competencias de los
distintos gobiernos autonómicos y permitiría tener unos objetivos generales y
claros frente a una enfermedad que precisa que el paciente complete su
tratamiento a fin de que se cure?. Actualmente, España es junto a
Portugal, el país más afectado de la Unión Europea por esta enfermedad, a gran
distancia de otros países como Alemania, Francia, Holanda o el Reino Unido. La SEPAR
maneja una cifras que reflejan las altas tasas de la tuberculosis en España, (unos
12.000 casos nuevos anuales), es decir, entre 20 y 25 por cada 100.000
habitantes.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...