entrevista con Lorena Van Heerde

Hace un tiempo se celebró la segunda edición del The Psoriasis Revolution, un evento promovido por el doctor Álvaro González Cantero y pensado para acercar a los pacientes y a la sociedad general al conocimiento de los avances científicos más relevantes en torno a la psoriasis. Una enfermedad que afecta en España a más de un millón de personas y cuya prevalencia se ha duplicado prácticamente en los 15 últimos años, pasando de tasas del 1,4% de la población al 2,3%. Se trata de una enfermedad dermatológica que cursa con el enrojecimiento, irritación y acumulación de escamas plateadas en la piel. Uno de los rostros conocidos que la padece es la modelo, actriz y periodista Lorena Van Heerde, quien se dio a conocer por ganar el certamen de Miss España en 2001 y más tarde triunfó y sigue triunfando como modelo en las pasarelas de Madrid, París, Milán y Nueva York. Hablamos con ella sobre su enfermedad y la forma en que condiciona su día a día.

En poco más de una década, la psoriasis ha pasado de considerarse una mera afectación cutánea a un trastorno crónico, cuyas implicaciones van mucho más allá de la piel. ¿Cree que todavía queda mucho por hacer respecto a esta patología? ¿qué consejos daría a la gente que la padece?
Es muy importante que los pacientes que sufren psoriasis reciban información correcta sobre la enfermedad y sepan que tienen que acudir a un profesional para que les informe correctamente sobre los tratamientos que existen y que funcionan para que la enfermedad permanezca “dormida”. Mi consejo es que hay que tener una mentalidad optimista e ir a por la solución, que la hay, existe, no podemos conformarnos con un no. Dar con el doctor y el medicamento adecuado es posible. 

Sin embargo, todavía existe un 27% de pacientes que aún no cuentan con un diagnóstico adecuado…
Exacto. A mi, por ejemplo, el primer tratamiento que me dieron no me fue bien, no fue el adecuado, pero tras volver a aparecerme un brote, busqué recursos y ayuda profesional a través de personas que habían tenido psoriasis y por fin dieron con un tratamiento que me fue bien.

¿Qué quiere decir la frase tan citada en el evento “la psoriasis va más allá de la piel”?
Quiere decir que la psoriasis se asocia a otras enfermedades o al riesgo de desarrollarlas, como la artritis psoriásica, la enfermedad cardiovascular, el hígado graso o la diabetes, entre otras. La detección y tratamiento precoz de estas comorbilidades han pasado a convertirse en una prioridad. Sin embargo, a menudo ocurre que quienes padecemos psoriasis la achacamos en un primer momento a lo exterior, que es lo que se ve, pero hay que cuidar el interior. Hay que hacerse pruebas para confirmar que no se tiene artritis, cuidar la alimentación, etc.

“Ver en portada a alguien que padece la misma enfermedad que tú es una manera de conectar emocionalmente”

En el evento se ha hablado también de la importancia de vivir el aquí y el ahora, de hacer mindfulness, ya que con el ritmo de vida que llevamos a veces no llegamos a todo, de la importancia de tratar la salud mental…
Sí, la importancia de tratar la salud mental es fundamental. Por desgracia está muy descuidada, ya no solo en este campo de los enfermos con psoriasis, sino en general, y yo creo que hay que trabajarla a diario. Tenemos que agradecer lo que tenemos, de lo negativo buscar lo positivo y vivir el presente. No sabemos lo que nos pasará mañana. 

¿Y cómo se cuida Lorena en el día a día?
Con los niños, como has podido comprobar (entre risas), hago ejercicio y cardio a tope. Intento hacer deporte todos los días, aunque sea media hora… y con la alimentación trato de guardar el equilibrio comiendo de todo, porque cuando me quito de algo en exceso luego tengo ansiedad y viene el “rebote”.

Consejos de tu farmacéutico se distribuye en farmacias. ¿Qué pueden hacer las boticas para ampliar el conocimiento que existe sobre la psoriasis?
La importancia de este tipo de revistas impresas en papel es fundamental, porque, por desgracia, el papel se está perdiendo. Ver en portada a alguien que padece la misma enfermedad que tú o que padece un vecino o un conocido, es una manera de conectar emocionalmente.

¿Qué papel tiene el farmacéutico frente a causas como la de la psoriasis?
Por ejemplo, cuando voy a la farmacia a comprar una crema, me aconsejan cómo seguir la pauta… ellos se involucran con el paciente y son conocedores de lo que funciona y lo que no por el papel de la demanda. 

¿Algún consejo que le hayan dado en este establecimiento?
En mi caso, como sigo un tratamiento biológico, los farmacéuticos te llaman para ver cómo te sientes, te explican las dosis junto con el médico, como tienes que seguirlo… Aunque ya dispongas de una medicación dirigida por un médico, el farmacéutico aporta mucho viendo cómo tu cuerpo reacciona… Al final, son farmacéuticos. 

The Psoriasis Talk es una comunidad de pacientes integrada en el proyecto The Psoriasis Revolution, en la que los usuarios pueden compartir sus experiencias y ayudarse bajo la supervisión de un equipo de expertos en psoriasis. ¿Cómo pueden ayudar al paciente iniciativas como esta?
Creo que es una iniciativa súper interesante. Una buena iniciativa para ponerse en contacto unos con otros y conocer de primera mano todo lo necesario sobre la enfermedad. Al igual que el “boca a boca” funciona cuando alguien te recomienda algo, acudir a sitios en los que informarte de posibles efectos adversos y compartir experiencias es siempre enriquecedor.

PARA CONOCERLA MEJOR

Como periodista ¿a quién le gustaría entrevistar? Uy, a muchísimas personas, pero mira, hoy, hemos tenido regalo con la cantante Soraya, que ¡qué voz tiene! Hay que estar abierto a todo tipo de personas.

¿Cómo se define?  Soy una persona muy pacífica y calmada.

¿Un leitmotiv? Yo siempre me levanto con energía y doy Gracias. 

Su hobby: patinar, como buena holandesa, cuando estoy en Madrid, me voy al retiro y es mi vía de escape.

¿Qué libro de cabecera recomendaría? La flor del desierto.

¿Cuál ha sido el mejor consejo que le han dado?  ¿Y el que ha dado usted?

Los que me da mi madre cada día: que no me fije en los demás, que siga mi vida, que no sea una persona envidiosa y sea una persona transparente, humilde. En mi profesión, que es difícil, estás en una jungla, al final lo mejor es ir a lo tuyo y no meterte con nadie. 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...