«Últimamente tengo una gran pesadez en las piernas. Trabajo en una gran panadería y estoy todo el día de pie. Cuando llego a casa me encuentro muy cansada, especialmente con malestar en las piernas» Geno. (S. Seb. de los Reyes).

La sangre que sale del corazón llega a todo el cuerpo a través de las arterias. Pero después tiene que regresar de nuevo hasta el corazón, ésta vez por las venas. Comprenderás fácilmente que no es fácil que suba desde las piernas: la gravedad se lo dificulta. Para ello tienen que ayudarle los músculos de las piernas, que al andar se contraen y hacen como una bomba, empujando así la sangre de las venas hacia arriba, gracias a unas válvulas que poseen.

De este modo, si se dificulta esa acción en las venas, la circulación venosa de retorno al corazón se complicará; las venas se dilatan, favoreciendo entonces que la sangre pase a las venas superficiales, aumentando así la presión.

Finalmente, llegan a aparecer las varices, por esta dilatación de las venas, lo que favorece que la sangre se acumule, produciendo una hinchazón de las piernas con pesadez, cansancio,
dolor, etc.

Así, si permaneces mucho tiempo de pie y sin andar (ir a coger una barra de pan y entregársela al cliente es cansado pero no se puede considerar un ejercicio adecuado)  Salud , Farmacia , Psicología , Belleza, Medicamentosestarás dificultando el retorno venoso, con las consecuencias mencionadas. Si además, hubiera sobrepeso, ello complicaría más el retorno de la sangre.

¿Qué hacer?
Principalmente, no impedir que la sangre ascienda normalmente por las venas hasta el corazón. Para ello:
-Evita estar constantemente de pie, muévete lo que puedas y haz algunos ejercicios.
-En el trabajo, flexiona los tobillos, ponte de puntillas, anda un poco sobre los talones.
-Usa calzado cómodo, con tacón ancho y pequeño.
– No utilices ropa muy ajustada.
– Reduce el peso,
haz ejercicio (camina).
– Come fruta, verdura, alimentos con fibra; bebe abundante agua.
– Ducha las piernas con agua fría.
– Utiliza medias de compresión
ligera moderada (8-17 mmHg).
– No estés cerca de fuentes de calor.
– Evita los anticonceptivosorales.
– Duerme con las piernas ligeramente elevadas.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...