Renovamos
sección. En ella, nuestro farmacéutico Ángel Sanz Granda despejará todas tus
dudas. Anímate y escríbenos, nos encanta serte útil.
Escríbenos
a:
Consejos
de tu farmacéutico
Avda.
de los Descubrimientos s/n
Isla
de la Cartuja
41092
Sevilla
Por Ángel Sanz Granda,
farmacéutico consultor
a.sanzgranda@terra.es
?Siempre me he preguntado
por qué las enfermedades no afectan por igual a hombres y mujeres, ¿acaso no
somos iguales?? Silvia R. (Valencia)
Me encanta que me hagas esa pregunta. ¡Por supuesto que el hombre
y la mujer somos iguales! Pero eso no significa que no haya diferencia entre
vosotras y nosotros. Me explico: hay un tema que os afecta mucho más a vosotras
que a nosotros. Es la osteoporosis, enfermedad que, provocada por una
descalcificación, propicia la pérdida del hueso, volviéndolo más frágil y más
proclive a su ruptura, algo que durante la juventud resulta mucho más difícil.
Cuando llegamos a la madurez, digamos a los 50 años, una tercera parte de las
mujeres padecéis osteoporosis, y columna vertebral, caderas, muñecas, brazos o
piernas puedan llegar a romperse con facilidad, aunque no lo sepáis porque no
sentís molestia alguna. A esa edad, sin embargo, sólo una quinta parte de los
hombres sufre osteoporosis.
¿Se
puede hacer algo para remedirlo? Sí, hay que tomar calcio, y mejor cuanto antes
empieces. En cualquier forma: leche, yogur, queso (también lo hay, aunque en
menor cantidad, en vegetales verdes). Además, hay que tomar vitamina D, que
ayuda a la absorción de calcio. Una forma adicional de prevención que quizás no
conozcas tanto: ¡Hacer ejercicio! Y desde joven. Un estudio finlandés
presentado en la Fundación Internacional de la Osteoporosis ha observado que la
cantidad de hueso así formado entre los 11 y 13 años es similar a la pérdida
durante 30 años después de la menopausia.
Cómo prevenirla:
- Tomar calcio y Vitamina
D - Hacer ejercicio
A los 50, una tercera parte
de las mujeres padecéis osteoporosis. Sin embargo, sólo una quinta parte de los
hombres la sufre
Cantidades
recomendadas de calcio
- 1,3 gr. diarios hasta
los 18 años - 1 gr. desde los 18
hasta los 50 - 1,2 gr. a partir de los
50
¿Qué
cantidades de calcio contiene…?
- 1 vaso de leche (200
cc.) aporta 0,25 gr. - 1 yogur (100 gr.)
contiene 0,20 gr.
Además
es necesario consumir:
·
De 200 a 600 unidades diarias Vitamina D (o de 5 a 15
microgramos).