Cada año en España se diagnostican 3000 nuevos casos de cáncer de ovario; en el 75% de los casos cuando la enfermedad ya está avanzada. Afortunadamente el conocimiento del tumor ha mejorado en los últimos años gracias a la publicación del Atlas del Genoma del Cáncer.

Aun así, el tratamiento autorizado hasta la fecha no ha variado, con la cirugía y la quimioterapia como únicas opciones disponibles. De ahí la importancia de que España apruebe la primera terapia biológica (Bevacizumab / Avastin®) para el tumor. Un tratamiento antiangiogénico cuya incorporación al arsenal terapéutico aporta mayor supervivencia sin recaída, es decir más calidad de vida y tiempo sin síntomas y, en algunos casos, mayor supervivencia global. El primero en más de diez años que consigue esta mejoría.

Resulta además especialmente relevante el hecho de que el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO) ha desempeñado un papel clave en el estudio de este fármaco en nuestro país, participando en algunos de los ensayos clínicos de referencia sobre el valor de la antiangiogénesis frente a este tumor.

Para dar a conocer lo que representa la aprobación en España del primer tratamiento biológico así como los programas de formación que GEICO lidera sobre el uso del tratamiento y las investigaciones punteras en las que participa actualmente, se celebra el miércoles 19 de marzo, a las 10:15 horas, una rueda de prensa en el Hotel Vincci Soho (c/Prado, 18). Contaremos con la participación del doctor Antonio González, presidente del GEICO y jefe del Servicio de Oncología Médica del Centro Oncológico MD Anderson de Madrid y del doctor Andrés Poveda, director del Área Clínica de Oncología Ginecológica del Instituto Valenciano de Oncología (IVO).

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...