Para borrar los efectos de un periodo festivo, el “día después” de una fiesta o, simplemente, tras una mala noche, hay una serie de estrategias que favorecen la recuperación de la piel y permiten lucir buena cara en tiempo récord.

La doctora Raquel Andreu, especialista en Medicina Estética de Iderma (Instituto de Dermatología Avanzada del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona), nos ofrece y comenta algunas de ellas:

⊕ Importantísimo: beber abundante agua (mínimo, de 1,5 a 2 litros al día).

⊕ “Es aconsejable utilizar tratamientos cosméticos de efecto flash. Una gran ayuda pueden ser las ampollas con proteoglicanos, que sirven tanto para el momento de levantarse como para antes de un evento, proporcionando una piel más descansada y con un aspecto más fresco”.

⊕ La experta recomienda también escoger fórmulas con principios activos aliados de la piel, como el ácido retinoico, con propiedades antioxidantes que actúan contra el envejecimiento y el daño solar, estimulando la producción de fibras de colágeno y elastina para mantener una piel tersa y firme. “También va bien el ácido hialurónico, por su potente acción hidratante y sus propiedades regenerativas, que estimulan el mecanismo de producción de colágeno. Y, por último, el ácido glicólico, un principio activo que ayuda a acelerar el proceso de exfoliación de la piel y a retirar las células muertas, mejorando las imperfecciones cutáneas y proporcionando a la piel un aspecto radiante”.

Una mirada fresca
Los ojos y su contorno es una de las zonas faciales que más revelan los excesos. Si se descansa poco y al levantarse los ojos están muy hinchados, con bolsas y ojeras, aplicar unos parches descongestionantes o unas compresas de agua fría durante 5-10 minutos.

En cuanto al maquillaje, hay que ir adaptándolo a la edad. “A partir de los 40-45 años, es importante evitar las sombras muy brillantes y difuminar muy bien los colores oscuros, que siempre son más aconsejables para la noche. Si se lleva eye liner, recomiendo adaptar el grosor de las líneas a la forma de los ojos: en el caso de los ojos pequeños, enmarcarlos a ras de las pestañas superiores e inferiores con un eye liner en lápiz en un primer paso y, después, engrosar las líneas, logrando así que los ojos destaquen más. Si se tienen los ojos grandes, es mejor utilizar los eye liner que incorporan pincel biselado para trazar líneas más finas y dar una forma más almendrada al ojo”, dice Olga Pastukhova,maquilladora oficial de Beter. Para potenciar el acabado del eye liner, antes de utilizarlo se puede aplicar una fina capa de base de maquillaje o polvos para así favorecer que éste se asiente mejor y permanezca en su sitio. Otro truco: para dibujar la línea perfecta sin problema, realizar antes pequeños puntos sobre el párpado y, después, unirlos fácilmente para obtener así el trazo deseado.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...