Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La edición 2016 de ‘Mójate por la EM’ en Madrid contará por primera vez con un cierre de campaña muy refrescante y divertido. Y es que este domingo, 24 de julio, la Avda. Menéndez Pelayo, junto al Parque del Retiro, acogerá la instalación del Súper Tobogán Urbano, el tobogán de agua más grande de Europa. El acto inaugural contará con la presencia y apoyo del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, y otras autoridades regionales, así como del presidente de la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid, Javier Puig de la Bellacasa, y la directora de dicha entidad, Carmen Valls Capell.
El Súper Tobogán Urbano es una iniciativa de la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid y Run &Win vinculada a la campaña ‘Mójate por la EM’. 400 metros de diversión concebidos para todos los públicos y con el objetivo de contribuir a la causa que abandera ‘Mójate por la EM’: hacer visible y dar a conocer la enfermedad. Participar en ella este domingo es muy fácil. Simplemente hay que registrarse y adquirir la entrada en la web oficial www.supertoboganurbano.com, entrada que permitirá acceder al recinto y hacer uso ilimitado del tobogán por un periodo de dos horas, por lo que se han establecido tramos horarios que facilitarán el flujo de 400 metros y dos carriles dobles
Las dimensiones del tobogán, 400 metros, hacen que ostente el título de ser el más grande en Europa, solo superado por uno ubicado en Nueva Zelanda que cuenta con 600 metros. Dividido en dos carriles dobles que permitirán el lanzamiento simultáneo de 4 personas, el Súper Tobogán Urbano contará durante el recorrido con personal especializado que trabajara por la fluidez del mismo. Un recorrido que finalizará en una pequeña piscina que escenificará el chapuzón final y que contará también con profesionales que vigilarán, en todo momento, el correcto y seguro desarrollo de la actividad.
Agua reciclable
El Súper Tobogán Urbano empleará casi 30.000 litros de agua durante toda la jornada. Además de ser una acción solidaria, también se quiere promover la reutilización y sostenibilidad de los recursos. En este sentido, se ha llegado a un acuerdo con el Área de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid para destinar el agua al riego de parques y jardines, por lo que no será tratada con ningún tipo de componente químico y será tratada de manera natural.
¿Qué es la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. No es hereditaria, ni contagiosa ni mortal, pero no tiene cura y actualmente es la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes, es decir, en personas entre los 20 y 40 años, afectando sobre todo a las mujeres. Tiene múltiples manifestaciones y puede presentarse de manera diferente en cada persona. Esto quiere decir que unas 47.000 personas conviven con la enfermedad en España, unas 6.500 en Madrid.