Urticaria Xperts

Novartis ha organizado en Madrid la primera edición del Urticaria Xperts Meeting, el primer evento a nivel nacional dedicado en exclusiva al abordaje de la Urticaria Crónica Espontánea (UCE). En él han participado reconocidos especialistas alergólogos y dermatólogos del panorama médico nacional que, por primera vez, han podido realizar una puesta en común sobre su práctica clínica diaria en pacientes con UC, con el fin de ampliar su conocimiento y mejorar el manejo de la patología.

Entre otros expertos, acudieron al evento la Dra. Esther Serra, especialista de Dermatología del Hospital Quirón de Barcelona y responsable de Inmunoalergia Cutánea del Servicio Dermatología del Hospital de Sant Pau de Barcelona; la Dra. Ana María Giménez-Arnau, especialista de Dermatología y responsable de Inmunoalergia Cutánea del Servicio Dermatología del Hospital del Mar de Barcelona e Institut Mar d´Investigacions Mediques; el Dr. Moisés Labrador, facultativo especialista de Alergología en el Hospital Universitario Vall d`Hebron, y la Dra. Marta Ferrer, directora del Departamento de Alergología de la Clínica de la Universidad de Navarra.

Según el Dr. Moisés Labrador, la celebración de encuentros multidisciplinares como el ‘Urticaria Xperts Meeting’ son importantes porque “hay que tener en cuenta que las enfermedades no las lleva una única especialidad, sino que las manejan diferentes expertos. Por tanto, todos los encuentros que fomenten la relación entre las diferentes disciplinas acabarán beneficiando al paciente, y este es el objetivo principal que compartimos todos”.

En este sentido, la Dra. Marta Ferrer considera que para los pacientes resulta muy enriquecedor impulsar este tipo de eventos, ya que “la urticaria es una enfermedad de la que falta información por parte de los médicos, ya que no es muy frecuente ni tiene mucha visibilidad en la sociedad”. La especialista afirma que “el resultado de esta reunión se notará en el manejo de la patología, y los pacientes se sentirán más comprendidos y estarán mejor llevados, evitando recorridos por varios médicos”.

Por su parte, la Dra. Ana María Giménez-Arnau ha puesto el foco en la amplia acogida del encuentro que ha motivado la asistencia “de cerca de 200 profesionales que, en el futuro, serán expertos en urticaria crónica”. Según la dermatóloga, “la idea del encuentro ha sido ir de la complejidad a la simplicidad en el manejo de la urticaria, para animar a la gente a que se implique a tratar estos enfermos, que en algunas zonas de España no han sido bien informados sobre su patología. Con ello, hemos buscado que los profesionales que están interesados en la UCE en concreto y en la urticaria en general, ya sean seniors o jóvenes, actúen conjuntamente bajo unos parámetros adecuados, sin malgastar tiempo en actuaciones innecesarias”.

La UCE es una afección cutánea grave caracterizada por la aparición espontánea de ronchas o habones en la piel con enrojecimiento, hinchazón, prurito y, a veces, dolor, que afecta considerablemente a la calidad de vida de los pacientes, tanto a nivel físico como psicológico, social y laboral. A nivel mundial, la patología presenta una prevalencia del 1%, afectando a más de 300.000 personas en España, según la AEDV. Hasta el 40% de las personas que la desarrollan experimentan también angioedema o hinchazón de las capas profundas de la piel, padeciendo síntomas que pueden perdurar más de seis semanas. Aunque la enfermedad puede permanecer durante décadas, en el 8,7% de los casos los síntomas duran entre 1 y 5 años, y en el 11,3% durante más de cinco.



Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...