Cuando las celebraciones y reuniones familiares son tantas que casi no hay tiempo de “recomponerse” entre uno y otro evento, es muy útil tener a mano cosméticos con “efecto Cenicienta” y dominar las claves del maquillaje festivo, que es “lo que toca” en este momento del año. Aquí van algunas ideas para “brillar” sin agobios.
Incluso las que se maquillan habitualmente saben que cuando llegan estas fechas hay que “echar el resto”, ya que las fiestas, celebraciones y reuniones navideñas justifican lucir el mejor look. Pero conseguirlo puede suponer todo un reto, ya que implica reajustar la rutina beauty habitual y, además, hacerlo en tiempo record.
Tanto para que el rostro acuse lo mínimo los excesos navideños como para asegurarse de que el maquillaje va a lucir en todo su esplendor y, lo que es aún más importante, permanezca inalterable por mucho que se prolongue la celebración, la clave está en preparar adecuadamente la piel. Tal y como nos explica la doctora Ana Moreno Sánchez, médico estético de la Clínica FEMM, “en una piel que está bien cuidada, el maquillaje siempre va a durar más y va a quedar más bonito. Por eso, siempre hay que seguir unas pautas para prepararla antes aplicar el maquillaje”. Eso sí: para esos “previos” al look festivo no vale cualquier producto: “Hay que buscar cosméticos que no aporten ni mucho peso ni mucha grasa, pero que sí hidraten bien la piel, para así evitar que con el paso de las horas se marquen los poros, las líneas de expresión, etc.”, apunta la experta.
Un gesto cosmético absolutamente imprescindible en esta rutina pre-celebración es la exfoliación, “que se debe hacer los días previos, pero no inmediatamente antes del maquillaje. Es importante aplicar el producto de manera correcta (siguiendo las pautas de aplicación del exfoliante, que puede variar de un producto a otro)”. En cuanto a los ingredientes, la doctora Moreno Sánchez recomienda optar por productos que incluyan en su formulación activos como el ácido glicólico, ya que son los más adecuados en este momento.
Una vez que la piel se encuentra perfectamente limpia e hidratada se puede decir que está en “modo lienzo” para aplicar sobre ella el maquillaje. La doctora Moreno Sánchez da algunas coordenadas sobre este proceso:
Si no estás acostumbrada a maquillarte habitualmente o si lo sueles hacer siempre en “modo prisas” seguramente no lo haces adecuadamente o te saltas algunos pasos de la “técnica”. La doctora Ana Moreno Sánchez describe cuáles son los errores que se cometen más habitualmente al aplicarse el maquillaje en general y el de fiesta en particular:
“Generosidad” excesiva. “El principal error es aplicar cantidades excesivas de producto y, también, sobreponer un producto sobre otro. Hay que tener en cuenta que, si se tiene una buena piel y está bien cuidada, lo último que se quiere es ocultarla”, afirma la experta.
Errores “de base”. Para la doctora Moreno Sánchez, la elección de la base es tal vez el gesto más determinante para el resultado final del maquillaje. La clave para acertar es que se trate de un producto adecuado y adaptado a la tipología de la piel. Además, hay que tener en cuenta otros factores, como la edad. “Yo evitaría, sobre todo en las pieles maduras, las bases mate y la aplicación de polvos en todo el rostro”. Asimismo, y para no caer en el error de lucir un maquillaje artificial, con “efecto máscara” o que se “resquebraje” horas de después de aplicarlo, la experta aconseja utilizar los polvos sólo en zonas estratégicas (para aportar un poquito de brillo) y apostar siempre por una piel luminosa”.
Miradas protagonistas… pero sin abusar. Los ojos son una zona de “alto riesgo” en lo que a errores de maquillaje se refiere. Uno de los más habituales se produce al querer marcar (o remarcar) la mirada y darle más misterio, dramatismo, etc. “En estos casos, lo mejor es utilizar una buena pre-base de sombras y ‘liberar’ a esta zona de otros productos. Para ello, hay que evitar, por ejemplo, poner en el contorno de ojos la base y luego, encima, el corrector y una cantidad excesiva de polvos”. Para la experta, respetar esta máxima de “menos es más” es especialmente importante en la zona de las patas de gallo y el surco nasogeniano o en las áreas en las se marquen más las arrugas, “ya que con este exceso de producto, lo único que se consigue es que sean más evidentes”.
Si hay un momento del año en el que el corrector/iluminador adquiere un gran protagonismo es ahora, ya que, cual “varita mágica”, elimina en pocos segundos no sólo las bolsas y ojeras sino también cualquier imperfección (granitos, manchas) que aparezca en el rostro. Eso sí: es importantísimo saber cómo aplicarlo y hacerlo bien. Estos son los consejos de dos maquilladores al respecto:
Para un efecto lifting y/o abrir más la mirada, David Dedivanovic aconseja difuminar el corrector siempre hacia arriba y hacia fuera, en dirección a las sienes.
El corrector también se utiliza para tapar o camuflar imperfecciones, como esos granitos y otros “brotes” o impurezas que pueden aparecer en la cara como manifestación de los excesos, la falta de sueño, etc. En estos casos, Mario Dedivanovic explica que hay que usar un tono de corrector que sea igual o lo más parecido posible al de la piel, y poner una pequeña cantidad directamente sobre el granito, con el extremo del aplicador.
“La clave está en dejar pasar unos cuantos segundos antes de extender el producto, ya que con ello se consigue que tenga una textura ligeramente más densa (y, por tanto, más cubriente). Después, difuminar el corrector dando toquecitos ligeros con las yemas de los dedos, sin arrastrar demasiado, ya que el objetivo es concentrar la cobertura justo sobre el granito o imperfección”, apunta Dedivanovic.
No, no se trata de una incitación a beber (y menos aún en una época tan proclive a los excesos) sino a sacar todo el partido a los tonos labiales top de la temporada: el borgoña u el rojo oscuro vino.
De acuerdo con Ana Martín, maquilladora para Mia Cosmetics Paris, ese color de labios (entre rojo y morado) nos transporta a un momento del año en el que hay menos horas de luz y donde los eventos de noche se vuelven todo elegancia y sofisticación y, en este contexto, optar por este tono proporciona un protagonismo incuestionable a la boca y es el mejor “broche de oro” para un maquillaje luminoso y brillante.
Ana Martín ofrece algunos trucos para optimizar todas las posibilidades que tiene este labial:
Tan importante (o incluso más) como preparar la piel, elegir los productos más adecuados y aplicarlos correctamente, es retirar perfectamente cualquier resto de maquillaje y reparar la piel al llegar a casa. Y es que tal y como explica la doctora Ana Moreno Sánchez, a diferencia de lo que la gente piensa, la piel necesita “respirar” y descansar del maquillaje, “sobre todo porque la mayoría de las formulaciones actuales, además de pigmentos y otros ingredientes que aportan color, incluyen otros como protección solar, protectores frente a la polución, etc.”.
En relación con esto, la experta recuerda que siempre debemos mantener una buena limpieza facial “y, por supuesto, no irse a la cama con el maquillaje puesto. Es muy importante eliminar los restos y para ello no valen las toallitas, los discos desmaquillantes impregnados o lavarse la cara jabón de manos, sino que hay que hacer una doble limpieza”. Es más, para la Dra. Moreno Sánchez, la doble limpieza facial se debería hacer sí o sí, todos los días, nos hayamos maquillado o no, “porque es la manera más eficaz de eliminar no solo los restos de maquillaje sino también los excesos de grasa cutánea, el SPF, los restos de polución, etc.”. La especialista en medicina estética nos explica en qué consiste la doble limpieza facial y hacerla correctamente:
-Productos:
1-HD Drops Purity, de HD Cosmetic Efficiency. Concentrado antiimperfecciones de textura ligera que minimiza los poros, matifica y retexturiza la piel, dejándola en perfecto estado antes de aplicar el maquillaje.
2-Isdinceutics Instant Flash, de Isdin. Serum facial en formato ampolla con efecto lifting inmediato que reduce los signos de fatiga, con acción prolongada de 8 horas.
3- Iluminador Hipoalergénico, de Belcils. Maquillaje iluminador que se aplica en zonas determinadas del rostro. Reduce las arrugas y líneas de expresión y minimiza la apariencia del rostro cansado.
4-Barra de labios ATDP Borgoña, de Mia Cosmetics Paris. Labial mate con una formulación novedosa que hidrata y nutre los labios, y activos que prolongan el efecto aterciopelado del producto.
5-No Makeup Highlighter, de Perricone MD. Serum que fusiona el skincare y el efecto iluminador. Cuenta con extracto de jengibre, con acción perfeccionadora de la piel, y vitamina C, que potencia la luminosidad.
6-Limpiador Oil Based, de Camaleon Cosmetics. Una buena opción para el primer paso de la doble limpieza. La fórmula de su textura oleo-gel elimina en profundidad el maquillaje y las impurezas de la piel.