vacunas frente a la meningitis
vacunas frente a la meningitis

La meningitis es una enfermedad infecciosa que provoca inflamación de las membranas que rodean el cerebro (meninges) y la médula espinal

Estamos ante una enfermedad que puede ser contagiosa y transmitirse por las secreciones respiratorias o de la garganta. El contacto estrecho con una persona infectada o compartir utensilios de cocina u otros facilita el contagio.

Tipos

Existen diferentes tipos de meningitis, la más común es la meningitis vírica, que generalmente es benigna. Las meningitis bacterianas, producidas por distintas bacterias, son raras pero son las más graves, incluso mortales. El neumococo y el meningococo son las bacterias responsables de más de la mitad de los casos de nuestro país. Hay otros tipos de meningitis causadas por hongos (micóticas) u otras enfermedades.

Los síntomas más característicos son:

Fiebre ● Dolor de cabeza continuo intenso ● Naúsaeas y vómitos ● Rigidez en el cuello
En recién nacidos y niños pequeños los síntomas pueden ser más inespecíficos (irritabilidad, somnolencia, apatía, llanto y rechazo de la alimentación) aunque la fiebre está presente en casi todos los casos. Los ancianos pueden presentar únicamente alteración del nivel de conciencia, sin fiebre ni rigidez de nuca.

Tratamiento

La meningitis vírica no precisa tratamiento casi en ningún caso, se trata de un proceso banal que se cura en unos pocos días y que únicamente puede requerir analgésicos para controlar los síntomas. Una excepción es el caso de la infección por el virus del herpes (meningoencefalitis herpética), que sí es un cuadro muy grave.
La meningitis bacteriana precisa en todos los casos ingreso hospitalario y tratamiento antibiótico intravenoso.

Las vacunas frente a la meningitis

Con la vacunación se inmuniza al individuo para evitar que adquiera la infección. Aquí es preciso aclarar que las principales bacterias que causan esta enfermedad (meningococo y neumococo) se subdividen a su vez en distintos tipos (serogrupos) y no para todos ellos existen vacunas.
• La vacuna frente al neumococo protege frente a las variedades más habituales de esta bacteria y está incluida en el calendario oficial y financiada por el SNS.
• Los mismo ocurre con la vacuna del meningococo C (incluida en el calendario y financiada).
• Desde 2015 se dispone de una vacuna frente al meningococo B (Bexsero) que no está incluida en el calendario vacunal pero se puede adquirir en farmacias bajo prescripción.
• Este mismo año ha llegado a las farmacias una nueva vacuna frente al meningococo B llamada Trumenba, que puede adquirirse con receta médica. Difiere en algunos puntos de la anterior por lo que deberá consultarse al especialista la elección de una u otra.
Nimenrix, vacuna frente a meningococo A, C, Y, W lleva administrándose en hospitales y centros de vacunación internacional desde el 2013, pero ahora también es de venta en farmacias.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...