Un virus, concretamente el virus del papiloma humano (VPH), es el causante de las verrugas plantares que, por esta razón, también se las conoce como papilomas. El calor y la humedad son caldo de cultivo para su desarrollo por lo que en verano se debe extremar la precaución.
El VPH es un virus del que se han se han identificado más de 100 tipos. Unos son de gran riesgo oncogénico (de hecho, el cáncer de cuello de útero está causado por este virus) y, en otros, este riesgo es nulo o mínino, como los que desencadenan las verrugas cutáneas y plantares. Así, los papilomas del pie son proliferaciones benignas causadas por los genotipos 1, 2 y 4, que no suelen derivar en lesiones malignas.
El riesgo de contagio de un papiloma plantar está vigente todo el año, sobre todo si se practican deportes en los que los pies están desnudos y se camina por lugares concurridos. Sin embargo, en verano aumenta el riesgo de incubación del virus por la llegada del calor, el sudor, y las visitas frecuentes a piscinas y duchas de playa.
Cómo son
Las verrugas plantares pueden presentarse de manera aislada o bien agrupada. Suelen tener un aspecto hiperqueratósico, pudiendo confundirse con una callosidad y presentan un halo blanquecino alrededor y un punteado negruzco. Generalmente son dolorosas al pellizco, no al andar, pero en ocasiones pueden resultar muy molestas. Aparecen en las zonas de presión o de roce donde la piel está más debilitada: la planta del pie, el talón o la zona metatarsiana. La verruga crece hacia dentro, al aplastarse al caminar.
A quiénes afecta
Las lesiones pueden darse a cualquier edad, no obstante las estadísticas muestran que el 65% de los afectados está comprendido entre los 5 y 20 años. Una de las principales causas puede radicar en que la población infantil, los adolescentes y adultos jóvenes suelen estar más expuestos a superficies comunes, como piscinas o gimnasios.
¿Cómo prevenir el contagio?
⊕ No andar descalzo por lugares con agua estancada frecuentados por mucha gente, hacerlo siempre con chanclas o calcetines de silicona.
⊕ Evitar el calor y la humedad excesiva causadas por un calzado poco transpirable o calcetines de tejidos sintéticos.
⊕ No intercambiar el calzado ni calcetines con otras personas.
⊕ Mantener una adecuada higiene diaria de los pies y aplicar crema hidratante.
Y si, a pesar de todo, aparece un papiloma, cuanto antes empiece a tratarse, mejor. No se quita solo, por lo que tendremos que recurrir a un profesional que nos indique cómo tratarlo o bien lo eliminará con ácidos, congelación o lo extirpará.
Estas noticias también te pueden interesar:
Apúntate a nuestra newsletter
María José Merino
Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo.
Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...
Más de María José Merino
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.