Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Los expertos alertan del riesgo de convertir el juego online en una adicción tan grave y destructiva como la ludopatía
Las webs sin dinero, el anonimato y la inmediatez son alguno de los factores que están llevando a cada vez más jóvenes a “probar suerte”, sobre todo entre los chicos, mucho más seguidores de este tipo de negocio que las chicas, en una proporción de 10,2% a 2,5%. Así lo atestiguan los datos del informe del primer trimestre de 2018 de la Dirección General de Ordenación del Juego, que corroboran que el sector del juego online continúa creciendo de manera muy notable. En cuanto a la edad, los datos reflejan que más el 6,4% de los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años han jugado dinero en internet.
Según este informe, las cifras demuestran que se está produciendo un incremento en las cuantías jugadas en prácticamente todas las modalidades de juego online, siendo las apuestas deportivas, el Póquer, las máquinas de azar online y la Ruleta las más populares aglutinando el 90,09% del dinero jugado. De hecho, el volumen de negocio no para de crecer, y en 2017 los españoles se jugaron en internet más dinero que nunca, alcanzando en los primeros nueve meses del año a los 9.776 millones de euros.
Webs sin dinero, el gancho perfecto
Según Manuel Isorna, doctor en Psicología y profesor del Máster Universitario en Prevención en Drogodependencias y otras Conductas Adictivas de la Universidad Internacional de Valencia, “el gancho utilizado para captar a los jóvenes ha sido y están siendo las webs de juego sin dinero. La mayoría de las webs de juegos de azar animan a jugar sin dinero a modo de práctica o de prueba” y apunta que, “al jugar sin dinero propio no pesa en los jugadores la responsabilidad de perderlo, pero una vez han probado el juego se sienten animados a arriesgar y es entonces cuando comienzan a apostar dinero”. Una práctica que sin duda conduce a la adicción al juego y a la ludopatía. El fácil acceso a estos juegos a través de aplicaciones para el móvil y el ordenador, a los cuales pueden jugar las 24 horas del día realizando apuestas de poco dinero, lleva a los adolescentes a creer que el riesgo es mínimo. El anonimato que les da internet y la inmediatez son dos de los motivos que les incitan a “probar suerte”. “De hecho, comienzan a jugar en estas webs desde su propia casa o en grupos de amigos y apuestan a todo tipo de variables: quién marcará primero, cuántos goles marcará cada equipo, etc…”, afirma este experto.
¡Ojo con la publicidad!
Según explica Manuel Isorna, mientras que, en España, la publicidad para el juego presencial está prohibida desde hace años, sin embargo, las páginas de juego online sí pueden hacer anuncios, fomentando así el juego entre los jóvenes. “Famosos deportistas se han prestado a realizar anuncios de casinos online, retransmitiéndose al día en varios canales de radio y televisión. La imagen es siempre la misma, mientras reparten las cartas, los jugadores sonríen, destilan glamour, y todo con el encanto del juego online. Los intereses económicos son tan fuertes, y quizás tampoco nadie les han indicado, (o sí), que su imagen puede contribuir a que muchos jóvenes acaben desarrollando una ludopatía. Los adolescentes tienen mucha afición al deporte y es un terreno muy fácil para acercarse a ellos” subraya el experto de la Universidad Internacional de Valencia.
Sigue leyendo