Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) celebrará en Córdoba su 34º Congreso anual, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre, coincidiendo con el de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial que lo hace en su 21ª edición. La organización espera la participación de 800 congresistas en un Congreso que este año girará en torno a la Gestión Clínica como tema central. Además se debatirán sobre otros muchos aspectos de actualidad relacionados con la calidad de la asistencia que se presta al paciente, como las experiencias autonómicas en el despliegue y medición de objetivos de calidad asistencial o los aspectos éticos en relación a la calidad asistencial y la seguridad del paciente, entre muchos otros.
El Congreso reunirá a un grupo muy calificado y de gran nivel científico y personal para abordar las diferentes perspectivas de la gestión clínica: Rafael Bengoa, Director del Área de Salud de Deusto Business School; Beatriz López-Varcárcel, catedrática de Métodos Cuantitativos de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria; Ángel Salvatierra, director de la UGC de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar; Faust Feu, Consultor Senior y Secretario del Comité de Promoción Profesional del Hospital Clinic de Barcelona;Ángeles Duran, investigadora emérita del CSIC y reconocida internacionalmente por sus aportaciones en el campo de los costes sociales de la enfermedad. Y finalmente Ignacio Hernández Medrano, neurólogo del Hospital Ramón y Cajal y emprendedor en el campo de la inteligencia artificial, que se hará cargo de la conferencia inaugural orientada hacia la innovación y el impacto de las tecnologías en la práctica clínica.
“La gestión clínica es un elemento central del debate sanitario en un momento interesante e incierto para el futuro del Sistema Nacional de Salud”, según Antonio Torres Olivera, Presidente del Comité Científico del Congreso. El Congreso abordará la Gestión Clínica desde diferentes perspectivas que ayuden al debate para conocer hasta qué punto la Gestión Clínica está suponiendo una nueva forma de organizarse, ofrecer un modelo de gobernanza innovador y una oportunidad más adecuada para afrontar el desarrollo de los profesionales sanitarios. Si la Gestión Clínica está aportando eficiencia y por lo tanto elementos de sostenibilidad a nuestro Sistema Sanitario, si realmente se está evaluando y podemos aportar resultados, y finalmente si a través de las experiencias de Gestión Clínica implementadas se ha ganado en transparencia y participación de los ciudadanos”, explica Manel Santiñá, Presidente SECA.