Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
“Tengo 48 años y últimamente tengo cambios de humor, sudores e insomnio. Además, en los últimos 6 meses he aumentado de peso más de 4 kilos. Lo he comentado con mi médico de cabecera y me comenta que estoy iniciando el periodo de la menopausia. ¿Qué remedios naturales puedo tomar?”
Nos escribe… Lourdes M (Toledo)
Efectivamente la menopausia es un proceso natural del organismo femenino causado por el envejecimiento de las hormonas. Si sigues una serie de consejos en tu dieta conjuntamente con algún complemento natural lograrás aliviar estos molestos síntomas, equilibrando mejor el sistema hormonal. En primer lugar, existen una serie de pautas de alimentación, que además de aliviar los síntomas de la menopausia, pueden ayudarte a prevenir problemas cardiovasculares, osteoporosis y de aumento de peso:
1. Una dieta equilibrada, rica en proteínas vegetales, va a reducir el desajuste hormonal. Los guisantes, el aceite de coco, el tofu, y espinacas no pueden faltar en tus comidas. Reduce también el consumo de grasas saturadas y de proteínas animales: pescado y pollo es lo más aconsejable.
2. Disminuye el aporte de sal en la alimentación.
3. Aumenta el aporte de calcio y vitamina D, para evitar la osteoporosis. Así, los lácteos (leche, queso, yogures) serán claves en tu alimentación.
Ayúdate con complementos
Suplemento de aceite de onagra o de prímula: este aceite es muy rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, como son el ácido linoleico (70 %) y el ácido gamma-linolénico (10 %). Son importantes en diferentes procesos metabólicos de nuestro organismo, para el desarrollo del sistema nervioso y hormonal y la regulación de los procesos de coagulación. La importancia de estos aceites grasos esenciales es que al no poder ser sintetizados por nuestro organismo, deben incorporarse con la dieta. La onagra alivia los síntomas de la menopausia (retención de líquidos, sofocos, sequedad de mucosas, etc.) y además previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad de la misma. Es usado en cápsulas para embellecer la piel desde dentro. Un par de perlas/cápsulas de 500mg al día de aceite de onagra pueden mejorar la calidad de vida.
También la salvia es una excelente una planta aliada para ayudar a reducir los sofocos. Con un par de tazas al día de esta infusión, verás cómo al cabo de 1 hora disminuyen los sudores. También la encontrará en cápsulas.
Y por último, las isoflavonas de soja son fitoestrógenos muy parecidos a las hormonas femeninas y muy efectivas, pero deben estar prescritas por un ginecólogo o médico de cabecera dada su acción estrogénica.
Por último no olvides de hacer un poco de ejercicio diario y dormir las horas suficientes. Si se sufres de insomnio hay muchas plantas medicinales que te pueden ayudar, como la valeriana, la pasiflora, y la tila. La constancia en todos estos consejos será la clave para sobrellevar lo mejor posible todos estos cambios hormonales de esta etapa.