Maquillada sí; natural, también

Aunque el maquillaje de fiesta (Nochevieja, celebraciones de empresa) admite excesos, la tendencia marca una apuesta clara por lucir un resultado lo más natural posible. Estas son algunas pautas para conseguirlo:
-El manual de instrucciones. La forma en la que se aplican los productos de maquillaje marca una diferencia importante en el resultado final. De todos los productos que componen el “universo maquillaje” hay actualmente un amplio abanico de opciones, por lo que elegir el más adecuado y, sobre todo, saber usarlo correctamente, no es siempre fácil. ¿La solución? Tan sencilla como leer el manual de uso que figura en la caja o en el prospecto interior o preguntar a un experto.

-Base: mejor, con las manos. Los expertos de la marca de maquillaje Identy Beauty señalan que aunque la tendencia a la hora de aplicar bases fluidas de maquillaje consiste en la utilización de blenders sponges o brochas, sin embargo, utilizar los dedos o las manos permite ajustar la presión a la que se aplica el maquillaje. “Además, si se quiere repartir el producto sobrante será más sencillo de aplicar a toques sobre el rostro como si fuera una crema facial. El resultado es una cobertura más completa y natural”.

-Pre-base, ¿cuándo? Para Virginia García, make-up artist de la firma Artistry, después de limpiar el rostro lo ideal es aplicar una pre-base ligera, del estilo de una BB cream. “Este tipo de productos ayudan a prolongar la duración de la base de maquillaje, dejan respirar la piel y consiguen una mayor uniformidad y perfección al instante, difuminando el aspecto de los poros, las rojeces y las manchas”.

-Menos es más (incluso en el look de fiesta). “Un buen look es aquel que tiene un equilibrio perfecto. Si vas a apostar por sombras más atrevidas, mantén el resto lo más natural posible, como los labios, y viceversa”, aconseja Virginia García.

-Máscara de pestañas: la “reina de la noche”. Para la make-up artist de Artistry el rímel o máscara de pestañas es ese must que no debe faltar en ninguno de los looks, ya que transforma en cuestión de segundos tanto la mirada como toda la expresión del rostro.

-Sombras de ojos: el arte de difuminar. “Las sombras que no están bien difuminadas dan un aspecto desarreglado y poco cuidado. La clave es usar una brocha de buen espesor y específica para los ojos”, comenta Virginia García, quien ofrece el siguiente truco profesional: dibujar pequeños círculos sobre el párpado, llevando las sombras desde el exterior hasta el interior del ojo. “Si se te pasas con la cantidad, corrige con las sombras nude”.

-Las cejas también existen. Aunque suelen ser una de las grandes olvidadas del maquillaje, juegan un papel fundamental en el resultado final, no solo de la mirada sino de todo el rostro. Los expertos de M2 Beauté comentan que, aunque las cejas pobladas siguen estando de moda, la tendencia marca una forma más limpia y curva, manteniéndolas gruesas, pero estrechas hacia el final, con ligero arco y bien definidas. Con ello se consigue suavizar las facciones, abrir la mirada y aportar un toque moderno al look final. Lograr este efecto es tan fácil como dar una ligera pincelada con un serum de cejas, para marcar y definir la forma, y completar el look con unas pestañas ligeramente maquilladas y un toque de eye liner.

 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...