como organizar las vacaciones con un familiar con demencia

Planifica el viaje

Son muchos los aspectos a tener cuenta cuando nos vamos de vacaciones y tenemos a nuestro cargo a una persona con demencia. Te damos las claves para que todo vaya sobre ruedas.

 

La demencia es un trastorno degenerativo que provoca una pérdida gradual y generalmente irreversible de la capacidad cognitiva, afectando a la memoria, al lenguaje, al juicio y al comportamiento. 

La demencia suele debutar a edad avanzada, siendo inusual antes de los 65 años, y constituye una de las principales causas de incapacidad en la tercera edad. Existen distintos tipos de demencia, la más usual es la enfermedad de Alzheimer pero también son comunes la demencia vascular, la frontotemporal o la demencia con cuerpos de Lewy. La mayoría de las demencias son irreversibles, pero detectar la enfermedad a tiempo es muy importante para obtener el máximo beneficio de los tratamientos disponibles y posibilitar al paciente el poder planificar su futuro. 

Signos de alarma

Los síntomas son muy variados y se manifiestan de forma progresiva a medida que la enfermedad avanza. Suele comenzar con pequeños olvidos o dificultad para realizar tareas complejas. Con el tiempo surge la desorientación espacial y temporal, así como los problemas de lenguaje. En fases avanzadas la dependencia e inactividad son casi totales, así como la pérdida de memoria. Estos son los síntomas iniciales:

  • La pérdida de memoria a corto plazo suele ser el primer signo. 
  • Problemas con el lenguaje (en especial con el hallazgo de palabras).
  • Desorientación en tiempo y lugar.
  • Problemas de pensamiento abstracto.
  • Escasez de juicio.
  • Pérdida de cosas o colocación en lugares inapropiados.
  • Los pacientes pueden responder a la pérdida de habilidades y memoria con irritabilidad, hostilidad y agitación
  • Se pueden apreciar cambios en su estado de ánimo y de personalidad.
  • Muestran dificultad para realizar actividades cotidianas.

Cómo cuidarlos este verano

  1. Es importante seguir manteniendo las rutinas de la persona con demencia:  conservar los mismos horarios en las comidas, en el sueño
  2. Los entornos conocidos y los ambientes relajados son los más adecuados para que el paciente pueda sentirse cómodo, y evitar así las situaciones de peligro y desorientación. 
  3. Si las vacaciones son fuera de casa, facilitar su adaptación en la medida de lo posible, (puede ser útil llevar algún objeto cotidiano del paciente). En estos casos no es aconsejable dejarlos solos.
  4. Evitar una vida social intensa: las personas desconocidas pueden aumentar la confusión de la persona con demencia.
  5. Tomar las medidas adecuadas para prevenir los golpes de calor: beber agua de manera habitual; evitar salir a la calle durante las horas de más calor (las centrales del día); evitar las comidas demasiado calientes y vestir ropa ligera.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...