Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Ingredientes:
1 pato
Una caja de frutos rojos variados
4 naranjas
8 peras
1 limón
½ vaso de vino tinto
40 ml de aceite de oliva virgen
6 cucharadas de azúcar
Sal
Pimienta molida
Elaboración:
Precalentar el horno a 180º. Limpiar el pato y realizar unos pequeños cortes a nivel de la pechuga y los muslos. Colocarlo en una bandeja de horno con un poco de aceite, rociarlo con el zumo de una naranja y cocinarlo aproximadamente 45 minutos. De vez en cuando, abrir el horno y añadir agua para que quede jugoso. Encender el grill y dejar el pato dentro del horno otros 15 minutos. Una vez listo, se corta en porciones y se reserva.
Para la salsa de frutos rojos:
Hacemos zumo con las tres naranjas y lo ponemos en un bol junto a los frutos rojos dejándolos macerar aproximadamente media hora. A continuación se calienta una sartén un poco de aceite de oliva virgen, se pochan un poco los frutos rojos y se añade el medio vaso de vino junto a tres cucharadas de azúcar. Se deja cocer hasta que la fruta esté blanda y una vez retirado del fuego, se pasa por la batidora.
Para las peras asadas:
Se lavan las peras y se pelan dejando el rabito. Se colocan en una fuente de horno, y se vierte sobre ellas el zumo de un limón para evitar que se oxiden. Por otro lado, en un cazo se pone a calentar un poco de aceite de oliva virgen, junto a un poco de agua y 3 cucharadas de azúcar para formar un almíbar y una vez hecho, se vierte sobre las peras. Por último se hornean a 200º durante aproximadamente 20 minutos.
Valoración nutricional por ración
Energía: 575 kcal
Proteína: 31.6 g
Hidrato de carbono: 43.1 g
Lípidos: 28.9 g
Fibra: 7.6 g
El pato es una carne rica nutricionalmente, debido a su contenido en proteínas de alto valor biológico, minerales como el hierro o fósforo y vitaminas como la niacina y vitamina B12. Los frutos rojos, son ricos en fibra, antioxidantes (antocianinos y carotenoides) y en el caso de variedades como las grosellas, fuente de vitamina C.
Receta elaborada por nutricionistas de iNutralia