Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
«Tengo 41 años y llevo unos meses con fuertes dolores articulares, me han aconsejado que tome colágeno con magnesio. Me gustaría que me diera su opinón al respecto”
Nos escribe… Noemí R. (Salamanca)
El colágeno es una proteína presente en el cuerpo humano y que forma parte estructural del tejido conjuntivo. Esta estructura envuelve y protege músculos y órganos vitales, y es esencial para la salud de huesos, ligamentos, tendones, cartílagos y piel, vasos sanguíneos, córnea, encías y cuero cabelludo. Como todas las proteínas, el colágeno está constituido por largas cadenas de aminoácidos, en especial, de prolina y glicina. En este caso, las cadenas se enrollan y entrelazan entre sí originando triples hélices de colágeno, fibras, que garantizan la resistencia y flexibilidad de los tejidos.
El cuerpo tiene capacidad de fabricar su propio colágeno, pero con el paso del tiempo, la producción de esta proteína se reduce: a los treinta años generamos la mitad que en la adolescencia. En el caso de las mujeres, esta pérdida se incrementa después de la menopausia, ya que el colágeno está íntimamente ligado a los estrógenos. Además, el estrés oxidativo, resultado de un exceso de radicales libres derivados del propio metabolismo del cuerpo, del estrés, la contaminación, exceso de sol, falta de sueño, medicamentos, estimulantes, sumado a una alimentación pobre en vitaminas, minerales y colágeno natural, conforman los factores que favorecen la degradación de colágeno, y aceleran el envejecimiento, la inflamación y la pérdida de flexibilidad de los tejidos y articulaciones de los que forma parte.
¿Como actúa el colágeno hidrolizado?
Según estudios clínicos los suplementos de colágeno hidrolizado nos ayudan a sintetizar mucho más colágeno propio. Con la ingesta de colágeno hidrolizado a la dosis de 10 gramos/día no se han encontrado efectos secundarios adversos ni contraindicaciones, aunque si lo tomamos en exceso, sí puede no ser saludable. Eso sí, esta dosis corresponde únicamente a un 17-22% de la ingesta proteica diaria recomendada por la OMS para adultos. Los enfermos de riñón o hígado deben consultarlo con su médico.
Estudios científicos avalan los suplementos de colágeno como un reconocido preventivo de enfermedades degenerativas y una sustancia eficaz a la hora de aliviar dolores asociados a diferentes patologías osteoarticulares, como la artritis, artrosis, fibromialgia, gota. Si a este compuesto le añadimos magnesio, que es el mineral que participa en la formación de las proteínas, estamos contribuyendo al correcto funcionamiento de los músculos y del corazón (recordemos que el corazón es un músculo).