Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Algunos trucos para tener el pelo brillante
Todas las “pupas” capilares tienen en común un síntoma: la falta de brillo. Los expertos de la firma Leonor Greyl ofrecen una serie de trucos para tener el pelo brillante y presumir de lo que ellos denominan “shiny happy hair” (pelo brillante feliz):
1 Jugar con el color.
Los tonos planos lo tienen más difícil a la hora de potenciar el brillo mientras que, por el contrario, las mechas, los reflejos y los trabajos de coloración que juegan con más de un tono aportan no solo luminosidad sino también volumen.
2 Con la plancha a favor.
La plancha, el secador y otras técnicas de styling en las que se usa el calor a muy altas temperaturas son los enemigos “oficiales” de la salud capilar. Sin embargo, y con un poco de “maña”, pueden utilizarse a favor del brillo. Los expertos explica cómo hacerlo: “El pelo alisado luce más brillante porque refleja más la luz, pero eso sí, hay que aplicar siempre un protector térmico antes de pasar la plancha. El calor ayuda a sellar las cutículas, creando así una mayor superficie de reflexión”.
3 Calendario de lavados.
Un dato curioso: el máximo pico de brillo y luminosidad capilar se alcanza el mismo día del lavado en el caso de los cabellos claros y dos días después en los oscuros.
4 No basta con acondicionar.
El pelo en general, y el que carece de brillo en particular, necesita una hidratación profunda ya que para conseguir y mantener un brillo real no basta con acondicionar, sino que hay que nutrir, reparar y alisar el cabello con tratamientos pre-lavado. Para ello, los aceites naturales son la mejor opción.
5 Mascarilla.
Siempre, siempre, siempre… Pero no como estamos acostumbrados a hacerlo habitualmente sino siguiendo el truco de Caroline Greyl: aplicarla 20 minutos antes del lavado, para así potenciar su efecto.
6 El (efectivo) truco del agua fría.
Ya lo decían nuestras abuelas, y los expertos lo corroboran: tras el lavado, y una vez aclarado el acondicionador, no hay estrategia más “brillante” que finalizar con un chorro de agua fría. El truco está en cerrar los ojos y contar hasta cinco. “Está comprobado que este gesto cierra la cutícula y aporta más brillo”.
7 El cepillo también cuenta (y mucho).
Siempre hay que utilizar un cepillo de cerdas naturales, ya que este material es el mejor para eliminar partículas (grasa, suciedad, polución) y repartir el aceite natural del cabello, potenciando así su brillo sin electrizarlo.
8 El toque final.
Desde Leonor Greyl se aconseja, si se lleva el pelo suelto, extender un poco de serum en las puntas para potenciar el brillo. Si se opta por un recogido, aplicar un velo de luz con un spray de brillo en la parte superior de la cabeza.