vacuna contra el neumococo

Infección respiratoria aguda

Las personas mayores de 65 años están particularmente en riesgo de contraer esta enfermedad, ya que conforme envejecemos el sistema inmunológico se debilita.

“Mi marido y yo tenemos más de 65 años y en nuestra farmacia de confianza nos han aconsejado vacunarnos del neumococo para prevenir una posible neumonía, ¿no es suficiente con vacunarnos de la gripe?” Nos escribe… Amparo (Teruel)

La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y que está causada por múltiples microorganismos (bacterias, virus y hongos), siendo la más común la producida por la bacteria neumococo (Streptococcus Pneumoniae), que se adquiere por aspiración de microorganismos desde las vías respiratorias altas. Su manifestación “típica” consiste en la aparición de tos con expectoración purulenta o herrumbrosa, en ocasiones con sangre, dolor torácico y fiebre con escalofríos. Otras neumonías, llamadas «atípicas» producen síntomas más graduales con décimas de fiebre, malestar general, dolores musculares y articulares, cansancio y dolor de cabeza. La tos es seca, sin expectoración, y el dolor torácico menos intenso y también pueden manifestarse síntomas digestivos leves como náuseas, vómitos y diarreas.

Más de 65 años, en riesgo

A medida que envejecemos, nuestro sistema inmune se debilita, por lo que todos los adultos estamos en riesgo de padecer una neumonía. Las defensas del organismo también pueden debilitarse por el consumo de tabaco y de alcohol, por la presencia de alguna enfermedad pulmonar crónica, por desnutrición, etc., facilitando así que estos gérmenes alcancen el pulmón y produzcan infecciones. De manera que, si el paciente tiene más de 65 años o una enfermedad de base como diabetes, problemas de corazón, patologías respiratorias o en general cualquier inmunodeficiencia, o simplemente fuma, el riesgo de complicaciones graves se multiplica exponencialmente, por lo que la vacuna frente al neumococo, que sirve para prevenir la enfermedad causada por este patógeno, se vuelve absolutamente necesaria, de ahí que os la hayan recomendado en vuestra farmacia de confianza.

Gripe y neumococo, dos “pinchazos” recomendados

El neumococo puede desencadenar además de una neumonía, una bacteriemia (infección en la sangre o sepsis), y en el caso de los niños, incluso puede provocar una meningitisMuchas neumonías comienzan tras un proceso viral o gripal, por lo que la vacunación anual antigripal también es recomendable en todas aquellas personas con mayor riesgo (mayores de 65 años, enfermedades bronquiales o pulmonares crónicas, enfermedades renales, cardiacas o hepáticas crónicas).

De hecho, desde el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se recomienda la vacunación frente a la gripe y el neumococo a partir de los 65 años, pudiendo coadministrarse. La estrategia de prevención a través de la vacunación antigripal y neumocócica puede ayudar a reducir la carga asistencial de ambas infecciones. Así, se ha observado como la vacunación antineumocócica, no solo resulta en una reducción del número de casos de neumonía, sino que también conduce a una disminución de los casos de neumonía asociada a la gripe. 

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Teresa Martin Buendía

Teresa Martin Buendía

Farmacéutica comunitaria adjunta con más de 24 años de experiencia .Colaboradora de la revista Consejo de tu farmacéutico desde 2014 . Soy una apasionada de mi profesión. Lo que más me gusta de...