cuidar el corazón
cuidar el corazón

La enfermedad cardiovascular se puede prevenir

En el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, Jorge Sanz nos recomienda estar atentos y actuar sobre los factores de riesgo modificables.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y, en la mayoría de los casos están relacionadas con el estilo de vida de los pacientes.

Esto lo sabe bien Jorge Sanz, que en 2014 sufrió un episodio cardiovascular que le llevó a replantearse su estilo de vida, «un antes y un después» con el que tomó conciencia definitivamente de que debía hacer caso a los triglicéridos y cambiar su alimentación y sus hábitos sedentarios.

Ahora, diez años después, el actor se abre sobre esta experiencia y protagoniza el spot «Que no se vuelve a repetir», una iniciativa de Amarin con el aval de Cardioalianza que busca advertir a la población de los riesgos de padecer estas enfermedades apoyándose en una partida de Cluedo que da visibilidad a las enfermedades cardiovasculares.

Su testimonio sirve para estas ayudan a tomar conciencia sobre esta enfermedad silenciosa y cuidar nuestra salud para que este tipo de episodios no se vuelva a repetir.

Un simple análisis de sangre

En este spot, Jorge Sanz explica cómo un simple análisis de sangre puede ayudarnos a descubrir si los triglicéridos están dentro de un rango razonable o se han convertido en nuestros enemigos.

Jorge Sanz explica cómo los factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular son de dos tipos: los hereditarios o genéticos y los modificables, y cómo sobre estos últimos (que además son los mayoritarios) sí podemos actuar. Estos son el sobrepeso, la hipertensión, los niveles altos de colesterol y de triglicéridos, el tabaquismo y el sedentarismo.

La campaña se sirve de la experiencia de Jorge Sanz y presenta un cortometraje inspirado en una partida de Cluedo para dar visibilidad a las enfermedades cardiovasculares.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...