Una buena alimentación es clave, y es más fácil de lo que parece poder tenerla y gozar de sus beneficios. Así lo confirma el libro Comida, vamos a llevarnos bien, de Virginia Troconis y Pablo Ojeda (ed.Planeta). Su propósito es darnos las pautas para que en el día a día tengamos los conocimientos imprescindibles y no nos dé pereza cocinar buenos platos, para gozar de una alimentación saludable y equilibrada. El tiempo no tiene que ser una excusa para poder comer bien. Hablamos con Virginia (Venezuela, 1979), mujer de Manuel Díaz El Cordobés, para que nos dé los consejos que nos ayuden a cumplir este objetivo tan fundamental.

Es aficionada al deporte y a la vida sana. ¿Ha sido el motivo por el que se ha animado a escribir un libro de alimentación?

Sí. Definitivamente soy una apasionada de la vida sana, del deporte y la buena alimentación, buenos motivos que me han llevado a escribir este libro, junto con Pablo, nutricionista, después de varios directos, en los que me enriquecí mucho. Así, el interés que tenía la gente por cómo abordábamos el tema, ha sido lo que nos ha hecho ir más allá. Una maravillosa aventura que ya ha visto la luz.

¿Cree que los españoles comemos bien en general o ponemos excusas para apañarnos con lo primero que vemos por falta de tiempo?

Creo que es una cuestión no solo de los españoles, sino de la sociedad actual. Buscamos muchas excusas diciendo que no tenemos tiempo para cocinar, para hacer deporte, que por nuestro trabajo no podemos llevar una vida saludable …y esta es otra de las razones que me han llevado a escribir este libro. Porque yo sentía que la gente opinaba: “claro, como ella tiene tiempo para estar todo el día en el gimnasio para hacer deporte, puede estar tres horas en el gimnasio, tiene quien le cocine, puede comer bien”…, en el fondo, esas son excusas para no hacer lo que uno tiene que hacer.

¿Cuál es según usted el ABC de una comida saludable?

El ABC de una comida saludable está en la variedad, en la calidad y la cantidad. Y hay algo que me gustaría destacar: fui una vez a un endocrino y me dijo: “La comida es como una banda musical, en la que tienen que tocarse todos los instrumentos y las teclas”. Eso es lo principal. Para que una comida sea saludable hay que organizarse y comer de todo: legumbres, proteínas, hidratos… que tu plato esté bien balanceado. En la variedad está el éxito. Y en la cantidad. Además, también es muy importante la forma de cocinar.

¿Cómo se cuida en el día a día?

Para mí es fundamental la planificación, como decía antes. Organizar mi semana en lo que voy a comer, que haya de todo. También haciendo deporte, mimándome y dedicándome tiempo. Disfrutando del momento y sabiendo elegir en los momentos que estamos fuera, porque no siempre comemos en casa y hay que saber elegir. Virginia Troconis come sin culpa, porque sabe que sus hábitos, aunque se salga a veces y coma algo menos saludable, va a volver a su rutina. Mis hábitos y conductas han cambiado.

¿Siguen en casa la misma alimentación todos?

Sí. En casa en la hora del desayuno y la comida solemos seguir los mismos patrones, pero es cierto que la cena se la adapto un poco a los niños, porque al comer en el cole, intento que después no se repita por la noche el menú.

“Desde la farmacia se puede ayudar informando e intentando divulgar la importancia de una buena alimentación y unos buenos hábitos saludables”

¿Qué proyectos tiene de cara al próximo 2023?

Mi proyecto más inmediato es disfrutar de este lanzamiento del libro, divulgarlo, compartirlo. Trabajar duro en la promoción. Es un momento tan bonito… Tengo también varios proyectos próximamente que me ilusionan. Está siendo un año de cambios, de adaptación, madurez y hay uno en especial que me entusiasma mucho, pero aún no puede ver la luz. Lo que sí puedo decir es que tiene que ver con los cuidados medioambientales.

Según varios estudios poblacionales, cada vez hay más obesidad, sobre todo en niños. ¿Qué podría hacer la farmacia para animar a llevar una alimentación saludable?

Sí, los datos son escalofriantes y preocupantes. Yo creo que la farmacia puede ayudar informando e intentando divulgar la importancia de una buena alimentación y unos buenos hábitos saludables.

¿Tiene alguna farmacia de referencia? ¿Le ha ayudado en algún momento clave de su vida?

Me gustan mucho las farmacias, la verdad. Disfruto, cuando voy, viendo los nuevos productos… Me agrada la que está en la calle Jorge Juan, en Madrid, porque conozco a los dueños y sé la pasión que tienen. Gracias a Dios somos una familia sana y en ningún momento clave he necesitado de una ayuda especial, pero sí es cierto lo que te comentaba, que en este establecimiento que te cito hay unos productos maravillosos que nos ayudan a cuidarnos desde dentro hacia afuera.

¿Qué le gustaría que le hubieran preguntado y nunca han hecho?

Creo que he contestado siempre a todo. No tengo miedo a ello. Lo más bonito en esta vida es ser consciente de lo que has sido, de lo que eres y tener claros tus objetivos en la vida. Por ello, siempre estoy dispuesta a contestar desde el corazón.

¿Cómo se prepara para el nuevo año?

Con ilusión. Estas fechas están entre mis preferidas. Nací un 25 de diciembre, me gusta recibir a familia y amigos en casa, y cocinar, todo alrededor de una buena comida o cena, una chimenea, un día de campo…

PARA CONOCERLA MEJOR:

¿Es feliz?

El concepto de felicidad es tan complejo… Considero que ahora estoy en un momento de plenitud, más que de felicidad. Nunca la felicidad está completa porque, por ejemplo, estoy pasando por un momento muy bonito profesional, familiar, de pareja, como madre, pero echo de menos a mi familia, a mi país. Ya no están mi abuela ni mi padre con nosotros, con lo que es complicado decir ¡Soy Feliz! Yo digo que estoy plena, me siento satisfecha con lo que he conseguido en la vida, tengo ganas de seguir luchando… lo que pido es que nunca me falte la ilusión, porque ganas no me faltan para darlo todo, aprender y crecer.

¿Qué le ha enseñado realmente escribir este libro?

El libro me ha enseñado mucho en el momento de escribirlo, al conocer a Pablo, me siguen enseñando día a día tanto él como la promoción a diario… El mundo de la nutrición, deporte son tan amplios que tengo ganas de seguir aprendiendo.

Un viaje inolvidable

Me gusta mucho viajar y lo hago menos de lo que me gustaría (entre risas). Tengo un recuerdo especial de mi viaje de Luna de Miel, también de uno a Italia con Manuel, cuando aun no teníamos niños. Otro de cada vez que viajo a Venezuela con los niños porque disfrutan tanto… y eso que son conscientes de la situación del país… Además del viaje a Nueva York cuando corrimos Manuel y yo la Maratón que lo disfrutamos muchísimo y quisiera volver con mis hijos esta vez.

¿Cuál es su leitmotiv?

Me encanta la canción de Leiva de ¡Hazlo! Como si ya no te jugaras nada, como si fueras a morir mañana. Hay que vivir el presente, el ahora. No podemos dejar las cosas para después: ni para dar un abrazo, ni para decir te quiero a la gente que de verdad está a nuestro lado. Vivir cada momento con paz interior. Qué importante es.

Cómo se define

Me defino como una persona sencilla, humilde, con ganas de aprender, trabajar y dar lo mejor de mí. Con ganas de ser mejor cada día. Y, sobre todo, amante de mi familia por encima de todas las cosas.

Un libro que le haya marcado  

He leído muchos libros bonitos pero El monje que vendió su Ferrari me ha marcado.

¿Cuál ha sido el mejor consejo que te han dado? 

Vivir en el presente y atacar las cosas en el momento que vengan. No podemos vivir ni en el pasado ni el futuro, sino en el presente.

¿Y el que ha dado usted?

Disfruta de la vida, cuídate e intenta ser mejor persona cada día. Este es tu momento y los tuyos estarán para apoyarte en tus decisiones, pero todo depende de ti. Tienes todas las herramientas que te podemos dar, pero ahora depende de cómo las utilizas.

Su mayor reto

Mi mayor reto a nivel profesional es seguir creciendo en esta andadura de escribir y poder transmitir. Ser influyente de manera positiva en la sociedad y en las personas que creen en mí. A nivel personal, sueño con verme dentro de unos años, con mis hijos graduados, trabajando en lo que les gusta y con su familia. Que seamos una familia muy grande, donde haya amor y respeto.

Por Bárbara Fernández

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...