Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Los llamados alimentos termogénicos actúan sobre el organismo elevando la temperatura corporal y acelerando el metabolismo, lo que se traduce en un gasto mayor de calorías. Incorporarlos dentro de una dieta sana y equilibrada puede remar a favor a la hora de perder peso. Eso sí, cuidado porque muchos pueden ser excitantes.
Alimentos con determinados compuestos como la cafeína, la teína y sus derivados, la sinefrina de algunos cítricos (especialmente de la naranja amarga) y determinadas componentes de especias como la cumarina, la capsaicina o la piperina, podrían tener un ligero efecto termogénico, elevando la temperatura corporal y activando la descomposición de la grasa y de los triglicéridos sanguíneos. Así, la cúrcuma, la piña, la pimienta, el jengibre, el café, el té verde… son alimentos conocidos por sus efectos termogénicos y unos y otros contienen sustancias activas, que además de tener propiedades saciantes, aceleran el metabolismo y ayudan a quemar calorías. Por lo tanto, acompañados de un estilo de vida saludable y una alimentación completa y equilibrada que favorezca un déficit calórico, pueden contribuir a la pérdida de grasa. Pero cuidado con abusar de ellos, ya que algunos pueden resultar excitantes.
El alimento y su compuesto
- El jengibre y el gingerol: además de actuar como antiinflamatorio natural, el gingerol tiene efecto termogénico gracias a su capacidad vasodilatadora. Al aumentar la termogénesis, favorece la pérdida de peso ya que optimiza la combustión de grasa (lipolisis) y aumenta la velocidad del metabolismo. Además, favorece la digestión y activa la producción de insulina.
- La canela y la cumarina: es muy apropiada en los problemas cardiovasculares, ya que diluye la densidad sanguínea, favorece la circulación y acelera el metabolismo.
- La cayena y la capsaicina: el compuesto activo de los chiles, el pimentón, la cayena o las guindillas es la capsaicina, que les aporta su sabor picante y genera una gran cantidad de calor en el organismo, estimulando la sudoración. Por su contenido en capsaicina, sustancia responsable del sabor picante, aportan sensación de saciedad y favorecen la oxidación de las grasas y por tanto la pérdida de peso.
- La pimienta negra y la piperina: la piperina, como la capsaicina, es estimulante de las proteínas del sistema nervioso que regulan la temperatura corporal, elevándola. Activa el metabolismo que consume calorías e inhibe la formación de células grasas. La piperina bloquea la formación de nuevas células adiposas en el organismo y a su vez estimula los receptores nerviosos que regulan la temperatura haciendo que se quemen más calorías.
- El té verde, la cafeína y las catequinas: estas sustancias contenidas en el té verde pueden acelerar el metabolismo y la presencia de ambas convierten al té verde en un alimento termogénico natural. Eso sí, abusar de él puede causar estreñimiento, náuseas y malestar abdominal.
- El café y la cafeína: el café contiene también cafeína, que actúa como termogénico y lipolítico y ayuda a incrementar el nivel de energía y la movilización de los lípidos. El cacao también contiene polifenoles y cafeína, una combinación que ayuda a acelerar el metabolismo.
- La piña y la bromelina: contiene muchos antioxidantes que estimulan el metabolismo graso y reducen el tejido adiposo.
- El curry y la cúrcuma: además de su poder termogénico, el curry y la cúrcuma son antiinflamatorios y antioxidantes.
El menú sin kilos de más
LUNES
Desayuno: TOSTADA DE PAN INTEGRAL CON PAVO y TOMATE. NARANJA. “LECHE DORADA” A BASE DE BEBIDA VEGETAL DE SOJA, CÚRCUMA, CANELA, JENGIBRE Y PIMIENTA NEGRA.
Almuerzo: ENSALADA CAMPERA (tomate, patata, aceitunas, cebolla, huevo cocido, atún al natural). KIWI.
Cena REVUELTO DE HUEVOS CON TRIGUEROS, AJETES Y GAMBAS. ENSALADA DE TOMATE Y SARDINILLAS EN ACEITE DE OLIVA. PAN INTEGRAL. YOGUR NATURAL CON 1 PIEZA DE FRUTA + CHOCOLATE NEGRO.
MARTES
Desayuno: YOGUR NATURAL CON FRUTOS ROJOS, ONZA DE CHOCOLATE >85% y AVENA. “LECHE DORADA” A BASE DE BEBIDA VEGETAL DE SOJA, CÚRCUMA, CANELA, JENGIBRE Y PIMIENTA NEGRA.
Almuerzo: ENSALADA DE PASTA INTEGRAL CON POLLO, CEBOLLA POCHADA, TOMATES CHERRYS, PEPINILLOS, UVAS Y FRAMBUESAS.
Cena: SALMON A LA NARANJA CON VERDURA. PIÑA + QUESO FRESCO.
MIÉRCOLES
Desayuno: TOSTADA DE PAN INTEGRAL CON SALMON AHUMADO Y TOMATE. NARANJA. “LECHE DORADA” A BASE DE BEBIDA VEGETAL DE SOJA, CÚRCUMA, CANELA, JENGIBRE Y PIMIENTA NEGRA.
Almuerzo: GARBANZOS “THAI” CON GAMBAS Y CALDO A BASE DE BEBIDA VEGETAL DE COCO, CALDO DE PESCADO Y CURRY. KIWI.
Cena: LUBINA A LA PLANCHA. PARRILLADA DE VERDURAS. YOGUR NATURAL CON 1 PIEZA DE FRUTA + CHOCOLATE NEGRO.
JUEVES
Desayuno: MEZCLA DE CEREALES INTEGRALES. LECHE. CACAO EN POLVO 0 AZÚCAR. NARANJA.
Almuerzo: ARROZ INTEGRAL A LA CUBANA (Salsa de tomate/pisto de verduras + huevos plancha). KIWI.
Cena: PAVO ADOBADO (especias como pimentón, pimienta, chile en polvo, ajo en polvo) A LA PLANCHA. ENSALADA DE SANDIA, RÚCULA, PEPINO Y QUESO FETA.
VIERNES
Desayuno: YOGUR NATURAL CON FRUTOS ROJOS, ONZA DE CHOCOLATE >85% y AVENA. INFUSIÓN DE CÚRCUMA, JENGIBRE Y CÍTRICOS.
Almuerzo: ENSALADA DE HÉLICES DE LENTEJA ROJA CON TOFU A LA PLANCHA Y NARANJA.
Cena: 1 R PIZZA CON BASE DE COLIFLOR, QUESO MOZZARELLA, TOMATE, PIMIENTO, CEBOLLA Y POLLO PICADO. *Masa a base de coliflor + 1 huevo + 15 almendra molida + especias.
SÁBADO
Desayuno: TOSTADA DE PAN INTEGRAL CON PAVO y TOMATE. BATIDO CON BEBIDA DE ALMENDRA SIN AZÚCAR + CAFÉ + PLÁTANO+ CACAO PURO EN POLVO.
Almuerzo: TERNERA EN TIRAS CON WOK DE VERDURAS (Calabacín, pimiento verde, zanahoria…). PIÑA.
Cena: WRAP CON SALMÓN AHUMADO, MANGO, TOMATE, LECHUGA, YOGUR, LIMA Y CEBOLLINO. YOGUR NATURAL CON 1 PIEZA DE FRUTA + CHOCOLATE NEGRO
DOMINGO
Desayuno: REVUELTO DE HUEVOS. PAN INTEGRAL. BATIDO CON BEBIDA DE ALMENDRA SIN AZÚCAR + CAFÉ + PLÁTANO+ CACAO PURO EN POLVO.
Almuerzo: CUSCÚS CON SALMÓN A LA PLANCHA. GAZPACHO. YOGUR NATURAL CON 1 PIEZA DE FRUTA
Cena: MONTADO DE PAN INTEGRAL CON SEITÁN, RÚCULA, TOMATE, CEBOLLA, REMOLACHA Y SALSA TZATZIKI. * Para la salsa utiliza yogur + comino + limón + pepino + sal.