protege tu boca del bruxismo

Tratamiento frente al bruxismo

Exploramos la importancia de las férulas de descarga, los tipos, mantenimiento, riesgos y coste.

El bruxismo se ha convertido en una patología muy común, quizás debido al estrés generalizado que existe en las sociedades occidentales. El trastorno consiste en apretar la mandíbula y/o rechinar los dientes mientras dormidos, aunque también hay personas que lo padecen durante el día. El bruxismo requiere una atención adecuada para mejorar la calidad de vida (puede provocar dolor de cabeza, de oídos, dolor orofacial o incluso dificultades para abrir y cerrar la boca) y proteger los dientes y las férulas de descarga son fundamentales en su tratamiento.

¿Qué es la férula de descarga?

Las férulas de descarga, hechas de resina, son altamente eficaces para tratar el bruxismo y aliviar los síntomas de problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Reducen la carga de energía en la mordida, relajan los músculos faciales y alivian la tensión mandibular.

Algunos síntomas que indican la necesidad de una férula de descarga incluyen dolor en la mandíbula al despertar o bostezar, dificultad para abrir la boca o morder, ruidos al masticar, dolor de oído y dolores de cabeza o cuello

Sin embargo, no todas las férulas disponibles en el mercado cumplen con los estándares necesarios para un tratamiento efectivo, por lo que es imprescindible que visites al odontólogo si sufres este trastorno.

Tipos de férulas

Es crucial no confundir las férulas de descarga con otros dispositivos disponibles en internet, como férulas termoplásticas o férulas para dormir moldeables, que no ofrecen los mismos beneficios terapéuticos.

Cada férula se fabrica individualmente para cada paciente (se hacen a partir de unos moldes de nuestra propia dentadura), cubriendo un tercio de los dientes de la arcada y permitiendo todos los movimientos mandibulares sin interferencias. Es necesario realizar varias visitas de ajuste hasta lograr los contactos y movimientos adecuados. Se realiza, bien para la parte superior de la boca o bien de la inferior, aunque es más común utilizarla en la parte de arriba.

Férula rígida vs férula blanda

Los dentistas explican que es fundamental que las férulas de descarga estén fabricadas con un material duro y rígido, ya que las de materiales blandos pueden ser contraproducentes al aumentar el hábito de apretar. Además, deben tener un grosor adecuado para permitir su ajuste por parte del profesional y una superficie plana en contacto con los dientes antagonistas para garantizar la libertad de movimiento de la mandíbula.

Mantenimiento y limpieza

Es importante que el dentista u ortodoncista explique al paciente cómo usar y cuidar la férula de descarga. Se recomienda lavarla diariamente con jabón de manos y tratarla mensualmente con pastillas de limpieza de prótesis para evitar la acumulación de placa y cálculo.

Importancia de la visita al dentista

Es necesario que un odontólogo diagnostique y decida el uso de una férula de descarga ya que cada férula se fabrica individualmente y requiere varias visitas de ajuste. De hecho el Consejo General de Dentistas de España insiste en los riesgos evidentes de la venta directa al paciente de férulas de descarga para tratar el bruxismo, sin un diagnóstico previo ni la supervisión de un dentista. Además, instan a alas autoridades competentes a revisar la autorización de estos productos como dispositivos sanitarios de fabricación en serie y, de ser necesario, tomar medidas para prohibir su comercialización directa al paciente. Los dentistas enfatizan que el bruxismo es una afección que afecta significativamente la calidad de vida del paciente y requiere un diagnóstico y tratamiento individualizado por un profesional cualificado.

Problemas de mandíbula y su relación con las férulas

El diseño o ajuste incorrecto de estas férulas puede provocar problemas graves como luxación del disco articular, lesiones en el tejido mucoso o dolores crónicos en la articulación temporomandibular (ATM).

Costo y cobertura

El importe medio que hay que pagar por una férula de descarga en España es de alrededor de 200 euros, aunque puede llegar hasta los 400, esto sin incluir los costes de las consultas y revisiones que suelen abonarse aparte. Se trata de una dispositivo que no está financiado por el Sistema Nacional de Salud, por lo que el pago tendrá que salir del bolsillo del paciente. Eso sí, a los que dispongan de una póliza privada de salud que incluya cobertura dental puede que se les sufrague este tipo de tratamientos odontológicos, o que se abone una parte de los mismos.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...