“Todos los días, tras el cepillado de los dientes sufro sangrado de encías y las tengo un poco inflamadas. ¿Me podrías recomendar algo y decirme cómo tratarlas? ¿sería conveniente que fuera al dentista?”

Nos escribe… Juan (Cádiz)

La gingivitis es una inflamación de las encías caracterizada por sangrado, irritación y aumento de su sensibilidad. La causa más frecuente es la placa dental o biofilm, que consiste en una fina película formada por restos de alimentos, bacterias y saliva adherida a dientes y encías. Si la placa dental no se elimina regularmente con un cepillado dental adecuado, se adhiere a la superficie del esmalte, atacando las estructuras del diente y produciendo una serie de sustancias que irritan las encías, dando lugar a gingivitis, que se caracteriza por inflamación de las encías, enrojecimiento y sangrado gingival.

¡Cuidado! Puede evolucionar

Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis (piorrea). La periodontitis supone una mayor afectación, ya que el proceso inflamatorio de las encías se extiende al propio ligamento periodontal que sujeta y fija al diente, e incluso al hueso alveolar, pudiendo llegar a la destrucción de ambos tejidos.

Cuando esto ocurre, se produce la aparición de bolsas periodontales, que son un aumento del hueco ó espacio entre la superficie del diente y la parte interna de la encía. El proceso destructivo se extiende hasta llegar a comprometer la estabilidad del diente. Debido a la pérdida de fijación, en fases finales los dientes aparecen separados y comienzan a moverse, con pérdida de su normal ubicación y, finalmente, se produce la caída irremediable de la pieza.

Un peligro para el corazón

Por si fuera poco, las bacterias y microorganismos que causan esta gingivitis o periodontitis pueden convertirse en un grave factor de riesgo para la salud cardiovascular. Estas bacterias también pueden aumentar el riesgo de ateroesclerosis y por lo tanto aumentar la probabilidad de sufrir un accidente cardiovascular como un infarto cardíaco o un ictus.

Sangrado de encías: prevenir siempre

El cepillado dental después de cada comida con un cepillo adecuado, pasta dentífrica especial para encías y el enjuague bucal, son fundamentales para la prevención y tratamiento de la gingivitis. Y por supuesto, en cuanto aparecen los primeros síntomas es recomendable acudir al dentista para que pueda valorar la situación de las encías, evitando así que la salud de estas se vea más afectada.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...