Ingredientes (para 2 personas):

300 g de gambas (o gambón, langostino…)
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 tomates
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
1 limón
Unos arándanos secos
1 vaso de agua
Aceite de oliva
Sal
6 tortitas de trigo para fajitas.

Para la mezcla de especias para fajitas:
1 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de pimentón
1/2 cucharadita de comino en polvo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
1/2 guindilla seca pequeña (depende del picante que queramos)
1/2 cucharadita de pimienta (mejor recién molida)

Elaboración
Pelamos las gambas y las doramos a fuego fuerte en una sartén con un poco de aceite y sal y reservamos. En la misma sartén doramos a fuego medio la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo pelados laminados. Cuando hayan cogido algo de color añadimos los pimientos cortados en tiras cocinamos unos 5 minutos hasta que el pimiento esté blando. Añadimos el tomate cortado en trozos grandes. Echamos un chorrito de zumo de limón y un trozo de su corteza para darle aroma que retiraremos antes de servir. También añadimos la mezcla de especias y una pizca de sal. Cocinamos todo unos 5 minutos más removiendo para evitar que se nos queme. Echamos el agua y cocinamos el conjunto unos minutos a fuego medio-alto sin tapar hasta que se haya evaporado. En el último momento echamos las gambas que habíamos cocinado previamente, dejamos medio minuto y retiramos del fuego. Probamos y ponemos a punto de sal. Calentamos las tortitas de trigo unos segundos en el microondas o en una sartén sin nada de aceite. Rellenamos al gusto y le añadimos unos arándanos secos.

RECETA ELABORADA POR Pablo Cáceres, chef del Grupo NC Salud

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...