bloqueo de rama afección cardiaca

A veces los impulsos eléctricos que permiten que el corazón lata no pueden propagarse debidamente porque existe un obstáculo en una parte del sistema de conducción. Es lo que se denomina bloqueo de rama. Pero, aunque pueda parecer grave, en muchos casos aparece en personas totalmente sanas. Eso sí, es necesario descartar otras enfermedades coronarias.

Los impulsos eléctricos que permiten la contracción del corazón se originan en la cámara superior derecha (aurícula derecha), para después viajar a las cámaras inferiores, los ventrículos. Cuando las rutas por las que estos impulsos viajan sufren una obstrucción, se produce un bloqueo de rama, lo que implica la interrupción parcial o total de la corriente. Esto puede ocurrir bien en la rama izquierda (conduce los impulsos hacia el ventrículo izquierdo) o en la derecha (hacia el ventrículo derecho). Cuando una de las dos se daña, los ventrículos se ven forzados a depender de la otra para recibir y responder a las señales provenientes de la aurícula derecha.

De rama derecha o izquierda

El bloqueo de la rama derecha no es grave y puede aparecer en personas aparentemente sanas, aunque en ocasiones puede indicar un daño cardíaco significativo debido, por ejemplo, a un infarto de miocardio. El bloqueo de la rama izquierda tiende a ser más serio: con frecuencia, en las personas de edad avanzada, indica la presencia de una arteriopatía coronaria debida a ateroesclerosis.

En el caso de que ambas ramas se encuentren bloqueadas, la principal complicación es una obstrucción completa de la señalización eléctrica desde las cavidades superiores a las inferiores del corazón. Esta situación puede hacer más lenta la frecuencia cardíaca y provocar desmayos, ritmos cardíacos irregulares y otras complicaciones graves.

Por lo general, asintomático

En la mayoría de los afectados, el bloqueo de rama no causa síntomas, de hecho, muchas personas con este trastorno no saben que lo padecen. En casos excepcionales, pueden aparecer desmayos (síncope) o sensación de desmayo (presíncope).

¿Requiere tratamiento?

El bloqueo de rama puede detectarse en una electrocardiografía (prueba que registra los impulsos eléctricos del corazón) y cada tipo de bloqueo (rama derecha o izquierda) presenta un patrón característico. En la mayoría de los casos no suele requerir tratamiento, sin embargo, si la causa es un trastorno cardíaco subyacente, puede que haya que tratarlo. Si se produce un bloqueo de rama durante un infarto, podría ser necesario implantar un marcapasos. En estos casos el corazón se debilita y un bloqueo de rama podría ocasionar un ritmo cardíaco demasiado lento (bradicardia). El marcapasos ayuda a regular el ritmo cardíaco tras un ataque al corazón.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...