Reparar la piel
Reparar la piel

Bronceado duradero: así se consigue

La “fórmula secreta” para prolongar el bronceado durante más tiempo es el tándem exfoliación + hidratación. Las ventajas de la exfoliación (usando siempre un producto adaptado al tipo de piel) son muchas, ya que proporciona un auténtico renacer cutáneo y, además, una epidermis bien exfoliada no solo absorbe mejor el tratamiento hidratante, sino que también luce más luminosa.

Como explica Maribel Yébenes, “para prolongar el bronceado debemos seguir manteniendo durante las siguientes semanas la costumbre de exfoliar, hidratar y nutrir. La piel bronceada se engrosa como medida de defensa natural, lo cual hace que se muestre seca y agrietada fácilmente. Si la exfoliamos con regularidad, mantendremos la piel seca y muerta a raya y las células más profundas se podrán mostrar mejor. Exfoliar la piel no hará que el bronceado se vaya más rápido, como mucha gente cree erróneamente. Además, al hidratar y nutrir la piel evitamos que ésta muestre un tono cetrino por el efecto que la sequedad produce sobre el bronceado. Todos estos gestos nos ayudarán a que la transición a una piel nueva, ahora ya sin broncear, sea progresiva y saludable”.

Respecto a cómo realizar correctamente este gesto cosmético, el doctor Vila Rovira señala que hay que hacerlo con regularidad, al menos una vez cada 10 días: “con ello contribuimos a retirar las células muertas de las capas más superficiales. Para la piel del cuerpo se puede recurrir a un guante de crin, y para la del rostro, siempre a un exfoliante cosmético. De esta forma, favorecemos la renovación natural de la piel y en pocas semanas disfrutaremos de nuevo de una piel suave y elástica”.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

María José Merino

María José Merino

Sevillana de adopción y Granadina de nacimiento y de corazón, donde no dudo en escaparme cada vez que puedo. Licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra, trabajé durante la carrera en los...