«Me encanta tomar el sol en verano, pero no puedo evitar que me deje la piel y el cabello muy secos. Querría que me dieran algún consejo natural para evitar los efectos negativos del sol. Muchas gracias». Laura (Málaga).

El verano ya está aquí, con las vacaciones y el aumento de las temperaturas como principales protagonistas. Es hora de tomar el sol, pero eso sí, con precauciones. El sol nos proporciona múltiples beneficios: proveedor de vitamina D, que previene el raquitismo en los niños y la osteoporosis en la mujer, antidepresivo, bronceador de la piel… Sin embargo, no hay que olvidar que el sol también es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer cutáneo y para el envejecimiento de la piel, eso que se conoce como fotoenvejecimiento. Por tanto, deberíamos exponernos al sol de forma consciente y evitar el eritema solar usando un fotoprotector adecuado a nuestro tipo de piel, sin olvidar poner especial atención con los niños y los ancianos ya que su piel es más vulnerable. Lo mismo sucede con las personas rubias, pelirrojas o de ojos claros que tienen una tolerancia al sol muy baja.

Ingredientes estrella:

Búscalos en la etiqueta

Además de protegernos del sol debemos limpiar, hidratar y nutrir nuestra piel con mayor intensidad en estos meses de verano. Existen numerosos ingredientes naturales que forman parte de la composición de muchos productos cosméticos utilizados para restaurar los daños causados por el sol en nuestra piel, labios y cabello.

– Para la LIMPIEZA DE LA PIEL: leche desmaquillante con aceite vegetal de sésamo, que
aporta suavidad y flexibilidad a la piel, y rosa canina (rica en vitamina C). Estos dos componentes por sus acciones en la piel son una  base excelente para a continuación  aplicar
una buena hidratante.

– Para TONIFICAR LA PIEL: las más utilizadas son  agua de pétalos de rosa, rosa canina, hammamelis… Poseen propiedades calmantes, astringentes y refrescantes que ayudan a limpiar y acabar de  cerrar el poro después de la leche limpiadora.

– Para HIDRATAR: las cremas más hidratantes son las que contienen aloe vera. Asimismo, es conveniente utilizar un gel con aloe vera en las pieles grasas. Las pieles más sensibles pueden utilizar cremas que contengan extractos de caléndula y camomila, que calman y disminuyen las rojeces y picores a veces producidos por el sol.

– Para NUTRIR LA PIEL cuando está muy seca y desvitalizada podemos aplicar una crema nutritiva que contenenga aceite de rosa mosqueta, un excelente antiarrugas, así como aceites de onagra, germen de trigo o almendras dulces, ricos en ácidos grasos esenciales, glicéridos y vitamina E. Estos aceites  tienen un  alto poder nutritivo e hidratante, y aportan mucha suavidad y elasticidad a la piel.

– Para HIDRATAR LOS LABIOS es recomendable usar una barra de manteca de cacao con caléndula o lavanda. Si los labios presentan fisuras o pequeños cortes, a esta manteca de cacao se le puede añadir própolis, que ayudará a regenerar estas pequeñas lesiones.

– Para mantener UN PELO BRILLANTE Y SEDOSO, un buen consejo es aplicar sobre el cabello húmedo aceite de yoyoba liquido y puro. Repartir y masajear el aceite por todo el cuero cabelludo y dejar secar. Su tacto no es graso, por lo que es muy fácil de aplicar. Resulta muy hidratante y nutritivo y constituye una excelente mascarilla para tratar el cabello castigado por el sol después del verano.

Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Redacción Consejos

Equipo de redacción de la revista Consejos de tu farmacéutico. Revista especializada en el sector sanitario, editada en España y con más de 20 años de experiencia. Todo nuestro contenido está...