Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la que los alveolos, las bolsitas de aire de los pulmones.
Se dañan e inflaman provocando la destrucción del tejido y causando una disminución de la función respiratoria.
El enfisema es una manifestación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La Sociedad Española del Aparato Respiratorio (SEPAR). Explica que la EPOC es una patología crónica que se caracteriza por una disminución de los flujos respiratorios que no cambia de forma notable a lo largo de algunos meses de seguimiento. Las formas más comunes de EPOC son la bronquitis crónica y el enfisema y su causa principal, el tabaco. Su consumo prolongado ocasiona inflamación del tejido pulmonar y grados variables de destrucción alveolar, explica la SEPAR. Si esta destrucción provoca inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias se denomina bronquitis crónica; cuando el resultado es la disminución de la elasticidad pulmonar, enfisema.
Enfisema pulmonar sintomas
Los síntomas principales del enfisema incluyen:
- tos frecuente
- sibilancias
- expectoración
- fatiga y disnea (sensación de ahogo al respirar)
- sensación de opresión en el pecho.
La sintomatología puede ser leve al principio para volverse más severa hasta el punto de dificultar el desarrollo de la vida diaria a medida que la enfermedad empeora.
¿ Cuál es el tratamiento de la enfisema pulmonar?
El enfisema pulmonar no tiene cura, pero el tratamiento puede ayudar a paliar los síntomas, retrasar el progreso de la enfermedad y mejorar la capacidad de mantenerse activo. Entre los medicamentos destacan los broncodilatadores que ayudan a relajar los músculos alrededor de las vías respiratorias, abrirlas y facilitar la respiración.
Este tratamiento suele aplicarse con inhalador que, en casos más severos, puede contener corticoides para reducir la inflamación. Existen también terapias como la rehabilitación pulmonar y de suplemento de oxígeno. En general, la cirugía se utiliza como último recurso para personas que tienen síntomas graves y que no han mejorado con medicamentos.
Enfisema pulmonar: Algunos consejos
- Dejar de fumar es la mejor medida que se puede tomar para prevenir el enfisema, y la única que puede detener su progresión una vez aparece la enfermedad.
- Hacer ejercicio con regularidad, ya que este puede aumentar la capacidad pulmonar.
- Evitar infecciones respiratorias: vacunarse contra la neumonía, gripe y ahora, covid-19.
- Protegerse del frío, ya que puede provocar espasmos en los bronquios y dificultar la respiración.