Únete a nuestra comunidad
Toda la actualidad del mundo de la salud y la farmacia en Consejos de tu Farmacéutico.
Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales:
Por lo general los ganglios linfáticos se inflaman a consecuencia de una infección por bacterias o virus.
El sistema linfático, que juega un papel vital en el sistema inmunitario luchando contra enfermedades e infecciones, es una red de órganos, vasos y ganglios situados en todo el cuerpo. Muchos de estos ganglios o glándulas linfáticas se localizan en la región de la cabeza y el cuello y son los que se inflaman con mayor frecuencia, así como los situados en las axilas y en la zona de la ingle. Su función es similar a la de un filtro puesto que atrapan virus, bacterias y otros agentes causantes de enfermedades antes de que puedan infectar las distintas partes del cuerpo. Lo usual es que los ganglios linfáticos vuelvan a la normalidad cuando se trate la causa o remita la infección subyacente.
Ganglios linfáticos
Por qué se inflaman
La causa más común es una infección, particularmente viral, como el resfriado común, aunque también una faringitis, el sarampión, infecciones de oído, dentales, mononucleosis, VIH… Asimismo los ganglios pueden verse afectados por trastornos del sistema inmunitario como el lupus o la artritis reumatoide y algunos tipos de cáncer (linfoma, leucemia y otros tumores que se hayan propagado a los ganglios linfáticos). Otras causas posibles pero poco frecuentes incluyen el consumo de ciertos medicamentos.
Dependiendo de qué ganglios linfáticos estén afectados, los expertos de Top Doctors, nos ayudan a determinar cuál puede ser el problema.
Ganglios del cuello: generalmente se agrandan en caso de resfriado o dolor de garganta. También si existe un tumor o infección en la boca, cabeza o cuello.
De la axila: pueden inflamarse debido a una lesión o infección en las manos o los brazos. Otras causas menos frecuentes son el cáncer de mama y el linfoma.
Ingle: debido a infecciones o lesiones en los pies, piernas, ingle o genitales. El linfoma, el melanoma o el cáncer testicular son causas menos frecuentes de inflamación de ganglios linfáticos inguinales.
Clavícula: es probable que haya una infección o lesión en el seno, el cuello, los pulmones o el abdomen.
La visita a un especialista se recomienda particularmente si:
- Los ganglios permanecen inflamados más de dos semanas.
- No existe razón aparente para este agrandamiento.
- Son duros al tacto.
- Se acompañan de fiebre.