acné
acné

La piel adolescente tiene un problema que predomina por encima de todos, y ese es el acné. Tal y como explica Luz García Toro, “su origen se encuentra en los andrógenos, las hormonas que, al llegar la pubertad, aumentan notablemente sus niveles. Dichas hormonas actúan sobre el folículo pilosebáceo, situado en la dermis, estimulando la producción sebácea (grasa) y obstruyendo en muchas ocasiones el conducto por donde se elimina este exceso de sebo. Así, la glándula se inflama y esta acumulación de sebo favorece la aparición de bacterias y, posteriormente, el acné”.

Inmaculada Canterla señala cuáles son los cuidados cosméticos específicos a los que hay que recurrir para hacer frente a este problema:

1.    Exfoliación: “para ello se utilizan distintos tipos de peelings. El peeling superficial cierra los poros y atenúa las cicatrices originadas por el acné. Además, aporta uniformidad al tono. Este tipo de peeling ayuda a controlar el acné, las foliculitis y las secreciones sebáceas. Los peelings superficiales se realizan fundamentalmente con alfa-hidroxiácidos (como el ácido glicólico), ácido tricloroacético (10-15%), la solución de Jessner, ácido salicílico 25-30%, y ácido pirúvico”.

2.   Aplicación de bactericidas tópicos: “como el cobre PCA, la clorhexidina, el árbol de té…”

3.   Retinoides externos: “normalizan, entre otras muchas cosas, el ciclo de vida de la célula del folículo. Con esto se controla el aumento de la producción de sebo y la hiperplasia de la glándula sebácea; la descamación anormal de los queratinocitos; la presencia de Propionibacterium acnes, y la inflamación.

Desterrando mitos

⊕ “Hay que exfoliarse a menudo”
Falso. “La exfoliación es interesante siempre y cuando sea con un producto adecuado y en condiciones higiénicas pulcras, para que no se extienda la infección. Incluso muchas veces se usan principios activos con actividad exfoliante en el producto de limpieza de elección en caso del acné”, afirma Inmaculada Canterla.

⊕ “No se pueden usar hidratantes”
Falso.
Es un error grave que mucha gente comete. Al tener esa sensación de grasa en la piel, piensan que no necesitan hidratación. Simplemente, es cuestión de la elección de la fórmula, puesto que el tener la piel deshidratada sólo agravará el problema del acné. Se recomienda elegir una hidratante en solución, con pocos ingredientes, y evitar parafinas y otras sustancias oclusivas y comedogénicas”.

⊕ “Se debe evitar el maquillaje”
Falso.
“Más que evitar podríamos hablar de no abusar. Se puede utilizar maquillaje adaptado al problema, lo más libre posible de grasa. Es normal que una persona que sufre acné quiera camuflar sus imperfecciones, pero si hay un exceso de maquillaje y no se realiza una buena limpieza posterior, se puede empeorar productos-acnela situación”.

Los productos

Renovador Celular Concentrado acneXpert, de Lullage. Tratamiento exfoliante suave para renovar la piel con tendencia acneica y fórmula suave oil free, de absorción inmediata.
Gama B+ para Piel Acneica, de Cinfa. Nueve productos para limpiar, corregir, hidratar y maquillar estas pieles y dar respuesta a todos los grados de acné.
Effaclar Duo (+) Unifiant, de La Roche Posay. Tratamiento con color que unifica la piel y reduce las imperfecciones y marcas severas de acné.
Cuidado Hidratante Coadyuvante Derma Purifyer, de Eucerin. Con FPS 30, calma e hidrata de manera intensiva la piel extraseca (uno de los efectos secundarios más comunes de los tratamientos médicos para el acné).




Apúntate a nuestra newsletter

* La newsletter para farmacéuticos es para uso exclusivo de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos) involucrados en la prescripción o dispensación de medicamentos, así como profesionales de la industria farmacéutica y la política sanitaria. Publicitario Farmacéutico SL no se hace responsable del uso de esta newsletter por parte de profesionales no cualificados.

Avatar

Carla Nieto

Venezolana de nacimiento y gallega de corazón. Me licencié en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Desde hace 30 años escribo sobre salud & medicina, nutrición,...

One reply on “SOS acné, el problema de la piel adolescente”

Los comentarios están cerrados.